Tutoría entre pares en la carrera de Pedagogía en formato presencial y online

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones de estudiantes universitarios de pedagogía en un proyecto de tutoría de pares que se realizó en una asignatura de primer año para las cohortes 2019 y 2020. La modalidad fue presencial en 2019 y en 2020 se adaptó a la versión online de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Thibaut, Ninoska Muñoz Lira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2024-12-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/5242
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones de estudiantes universitarios de pedagogía en un proyecto de tutoría de pares que se realizó en una asignatura de primer año para las cohortes 2019 y 2020. La modalidad fue presencial en 2019 y en 2020 se adaptó a la versión online debido a la emergencia generada por el COVID. El diseño fue cualitativo y se realizó un análisis de contenido para la sistematización de los datos. Considerando una perspectiva de aprendizaje activo y socioconstructivista, los resultados sugieren que las tutorías apoyan aspectos cognitivos y sociales. Se observó un aprendizaje más situado, el desarrollo de la metacognición y la promoción de un clima de confianza. No se identificaron diferencias en la percepción del aprendizaje al comparar las modalidades presencial y online. No obstante, se observaron problemas de ruido y espacio en la primera, y menor motivación y desinformación en la segunda.
ISSN:1607-4041