Gestión de la calidad como herramienta en la competitividad de las instituciones educativas públicas del nivel secundario
La gestión de la calidad garantiza que las instituciones educativas, cumplan con su rol y objetivos educacionales, el objetivo de la investigación es determinar la relación entre la Gestión de la Calidad y la Competitividad en las Instituciones Educativas Públicas, percibida por la comunidad educati...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2016-12-01
|
| Series: | Manglar |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/59 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La gestión de la calidad garantiza que las instituciones educativas, cumplan con su rol y objetivos educacionales, el objetivo de la investigación es determinar la relación entre la Gestión de la Calidad y la Competitividad en las Instituciones Educativas Públicas, percibida por la comunidad educativa o usuarios, para identificar las fortalezas y debilidades, para elaborar planes de mejora y así, optimizar el servicio educativo; los resultados de esta investigación se pueden generalizar hacia otras instituciones educativas, promoviendo su inserción en el proceso de autoevaluación-acreditación que hoy en día es una exigencia para mejorar la los servicios educativos y lograr la sostenibilidad institucional. Se aplicó un cuestionario para el recojo de información a los actores educativos, sustentado en la matriz de IPEBA y EFQM, adaptado a la realidad educativa regional, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y No experimental, de carácter descriptivo correlacional-transversal; para contrastar la hipótesis se aplicó el método del coeficiente correlacional de Pearson, teniendo como resultados una correlación muy buena con un valor de 0,860, en el índice de R y Rho: y buena en la escala literal de evaluación entre las variables; se concluye que ninguna institución se autocalifica como “Deficiente” y “Excelente”; asimismo, se busca implicar a todos los actores educativos a la construcción de nuevos escenarios de educación orientada a formar personas para el mundo del trabajo y de la vida, con una educación de calidad y equidad. |
|---|---|
| ISSN: | 1816-7667 2414-1046 |