Análisis de la distribución geográfica de los dermatólogos en las diferentes ciudades y regiones de Colombia
Introducción: Existe una desigual distribución de dermatólogos en Colombia, con una alta concentración en las principales ciudades y escasez en zonas rurales. Además, la demanda de dermatólogos en el país es influenciada por el sistema de salud. Se ha establecido que son necesarios 4 dermatólogo...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2025-02-01
|
| Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1954 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción:
Existe una desigual distribución de dermatólogos en Colombia, con una alta concentración en las principales ciudades y escasez en zonas rurales. Además, la demanda de dermatólogos en el país es influenciada por el sistema de salud. Se ha establecido que son necesarios 4 dermatólogos por cada 100.000 habitantes para dar una adecuada cobertura de este servicio. Este estudio tiene como objetivo obtener información sobre la cantidad, la distribución y la caracterización de dermatólogos en Colombia, así como el número de graduados en esta especialidad cada año y la homologación de títulos extranjeros.
Materiales y métodos:
Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo con información de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (AsoColDerma), el Ministerio de Salud, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Ministerio de Educación Nacional. Se analizó la ubicación geográfica de los dermatólogos, la cantidad de graduados por año desde el 2001 hasta 2022 y la homologación de títulos extranjeros del 2015 al 2022. Igualmente, se calculó la tasa de dermatólogos por cada 100.000 habitantes.
Resultados:
Desde el 2001 al 2022 se graduaron 622 dermatólogos en Colombia, siendo el 25,04 % hombres. Del 2015 al 2022 se homologaron 329 títulos de dermatología, principalmente de Cuba, Brasil, Argentina y Venezuela. La cifra de títulos homologados ha aumentado considerablemente y en el 2020 superó la cantidad de títulos emitidos en el país. La distribución de dermatólogos es desigual, en promedio en el país hay 2,28 dermatólogos por cada 100.000 habitantes con una concentración mayor en las principales ciudades y un marcado déficit en ciudades secundarias y áreas rurales dispersas.
Discusión:
El estudio resalta la desigual distribución de dermatólogos en Colombia, con zonas rurales que enfrentan escasez mientras que varias ciudades principales poseen una mayor oferta. Sumado a esto, la tasa de dermatólogos en el país sigue por debajo de la recomendada, a pesar de la homologación de varios títulos del extranjero. Por otro lado, la teledermatología se presenta como una solución prometedora para áreas remotas para mejorar el acceso a la atención especializada en el país.
|
|---|---|
| ISSN: | 1657-0448 2590-843X |