ARGENTINA’S TRADE POTENTIAL WITH BRICS: THE GRAVITY MODEL APPROACH

El estudio investiga el comercio potencial de Argentina con los BRICS aplicando el enfoque del modelo de gravedad. La estimación se realiza en un conjunto de panel de datos que contiene información sobre los países BRICS desde 2009 a 2022. Los hallazgos empíricos revelan que el comercio bilateral to...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karen Giselle Gomez, Lazyan Hasmik, Hussein HusseinI Amer Ma’en
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno 2024-05-01
Series:Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial
Subjects:
Online Access:https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/309
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio investiga el comercio potencial de Argentina con los BRICS aplicando el enfoque del modelo de gravedad. La estimación se realiza en un conjunto de panel de datos que contiene información sobre los países BRICS desde 2009 a 2022. Los hallazgos empíricos revelan que el comercio bilateral total de Argentina con los países BRICS se ve positivamente influenciado por el PIB, la población, el índice de apertura y la IED. Por otro lado, la distancia y la tasa de cambio bilateral real muestran una influencia negativa en el flujo comercial bilateral total de Argentina con los BRICS. Además, se analiza el efecto del Covid-19, mostrando una relación negativa y significativa. Basándose en estos hallazgos, el análisis empírico muestra que en general existe un comercio potencial entre Argentina y los países BRICS. Esta investigación recomienda al gobierno argentino que fomente el comercio y la producción dentro de los países BRICS, especialmente con Sudáfrica, China y Brasil debido a su mayor comercio potencial.
ISSN:2664-0856