Metodología para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los elementos técnicos-tácticos en los deportes de combate (Methodology for improving the teaching-learning process of technical-tactical elements in combat sports)
El perfeccionamiento de la fase de Iniciación Deportiva compromete muy de cerca el conocimiento de lo novedoso y lo contemporáneo que se deriva del contexto pedagógico y las formas de gestionarlos. Como resultado las metodologías actuantes en cada uno de los deportes reclaman una continua actualiza...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2018-07-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/58752 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El perfeccionamiento de la fase de Iniciación Deportiva compromete muy de cerca el conocimiento de lo novedoso y lo contemporáneo que se deriva del contexto pedagógico y las formas de gestionarlos. Como resultado las metodologías actuantes en cada uno de los deportes reclaman una continua actualización en el orden teórico, metodológico y práctico. En concordancia la presente investigación tuvo por objetivo validar una Metodología para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los elementos técnicos tácticos en los deportes de combate, para ello se trabajó con tres disciplinas (Karate, Judo y Taekwondo) seleccionadas de forma intencional las que conformaron una muestra de 265 entrenadores de una población de 852, esta se estratificó en correspondencia con el porcentaje aportado por cada deporte: Judo 96; Karate: 83; Taekwondo: 77, para la validación de la propuesta se elaboró un instrumento compuesto por 12 indicadores, para ello se definieron cinco criterio: Excelente, Muy Bien, Bien, Regular y Mal, a los que se les asignaron código; para darle objetividad a los resultados se utilizó el Modelo Matemático de Tórgerson el cual permitió definir punto de cortes para los criterios de evaluación de la metodología; para la validación de la propuesta se empleó un pre-experimento pedagógico cuyos resultados se compararon mediante el test de Wilcoxon para muestras relacionadas, los resultados arrojaron que en todos los casos la significación fue de p=.002, al ser menor que el valor prefijado p=.05 se rechaza H0 y se acepta Hi, por lo que se demuestra la validez de la metodología.
Abstract: Enhancing Sports Initiation phase commits very closely to the knowledge of novel and contemporary issues originated from the pedagogical context, and the ways to manage them. As a result, methodologies applied to any sport discipline demand continuous updating in the theoretical, methodological, and practical aspect. Based on that, the present investigation had the objective to validate a methodology to perfect the learning process of tactical and technical elements in combat sports. Three disciplines (Karate, Judo and Taekwondo) were taken into account, with a sample of 265 coaches selected intentionally from a population of 852, reflecting the proportion of coaches in each discipline: Judo 96; Karate: 83; Taekwondo: 77. An instrument composed of 12 indicators was developed for the validation of the proposal. Five criteria were defined: Excellent, Very Good, Good, Fair and Poor, each of them having been assigned a code; to obtain objective results, we used the Tórgerson Mathematical Model, which allowed to define cut-off points for the methodology evaluation criteria; for the validation of the proposal, a pedagogical pre-experiment was applied. Data were compared employing Wilcoxon test for related samples. Results showed high significance in all cases (p = .002). Therefore, H0 is rejected whereas Hi is accepted, which demonstrates the validity of the methodology.
|
|---|---|
| ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |