Conspiracionismo fuerte, conspiracionismo débil
Tanto las conspiraciones como las teorías de la conspiración se han convertido en herramientas habituales para la interpretación de los fenómenos sociales y políticos contemporáneos. El artículo propone un acercamiento interdisciplinar a la cuestión del conspiracionismo a fin de estimular la reflexi...
Saved in:
Main Authors: | Javier López Alós, Andrés Bernstein Darder, Jon Ureña Salcedo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2025-01-01
|
Series: | Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/47215 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis de la percepción que tiene el futuro profesorado sobre el estado actual del mundo
by: Jon Bustillo Bayón, et al.
Published: (2020-01-01) -
ECONOMÍA CONDUCTUAL Y LA ELECCIÓN DE UNIVERSIDADES: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN
by: Nicolás Sumba-Nacipucha, et al.
Published: (2025-01-01) -
Comunicación de la verdad en oncología desde la visión de la bioética médica
by: Edeny Fando Couso, et al.
Published: (2022-06-01) -
Retornos de la educación para los trabajadores formales e informales en Cali: una aproximación con regresiones cuantílicas y splines lineales
by: Iván Andrés Ordóñez-Castaño, et al.
Published: (2014-01-01) -
Reflexiones en torno al antisemitismo
by: Enrique Biermann Stolle
Published: (2005-01-01)