Aprovechamiento del mucílago de cacao mocambo (Theobroma bicolor Hump & Bonpl.) para la obtención de un néctar
La presente investigación tuvo como objetivo aprovechar el mucilago de cacao Mocambo (Theobroma bicolor Hump & Bonpl.) para la obtención de un néctar. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial para la comparación de las medias, como factor A las concentraciones de mucil...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Trujillo
2024-04-01
|
| Series: | Agroindustrial Science |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/5922 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo aprovechar el mucilago de cacao Mocambo (Theobroma bicolor Hump & Bonpl.) para la obtención de un néctar. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial para la comparación de las medias, como factor A las concentraciones de mucilago de cacao mocambo (25%, 50% y 100%) y como factor B (CMC y sin CMC ) como estabilizante. Las variables estudiadas fueron fisicoquímicas, microbiológicos y análisis sensoriales. Se obtuvo una viscosidad de 69,92, turbidez de 54,37, °Brix de 13,23, pH de 3,45 y una acidez titulable de 0,42. La colorimetría no presentó diferencias significativas en sus resultados. El tratamiento con 25% de mucilago de cacao Mocambo presentó un mayor agrado y preferencia por parte de los catadores. La utilización de mucilago obtenido de cacao Mocambo puede ser utilizado como subproducto en la industria alimentaria. |
|---|---|
| ISSN: | 2226-2989 |