Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente

La entonación interrogativa que se da en las islas Canarias se caracteriza de manera general (Dorta, Martín y Jorge Trujillo, 2018, para las islas principales; Díaz Cabrera y Jorge Trujillo, 2021, para La Graciosa), por presentar un movimiento circunflejo, esto es, un pico tonal final con posterior...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: I. Chaxiraxi Díaz Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2025-01-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2424
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564381051092992
author I. Chaxiraxi Díaz Cabrera
author_facet I. Chaxiraxi Díaz Cabrera
author_sort I. Chaxiraxi Díaz Cabrera
collection DOAJ
description La entonación interrogativa que se da en las islas Canarias se caracteriza de manera general (Dorta, Martín y Jorge Trujillo, 2018, para las islas principales; Díaz Cabrera y Jorge Trujillo, 2021, para La Graciosa), por presentar un movimiento circunflejo, esto es, un pico tonal final con posterior descenso. Este último pico puede presentarse al mismo nivel que el pico inicial ([L+H*]) o a mayor altura que este, dándose, por ello, un escalonamiento ascendente ([L+¡H*]). Desde el punto de vista perceptivo, en un trabajo anterior (Dorta, Díaz y Hernández, 2018) se indagó sobre la percepción que tienen auditores canarios sobre los patrones interrogativos absolutos con diferente configuración (ascendente, circunflejo y descendente) procedentes de distintas variedades del español, y se vio que el patrón circunflejo escalonado, después del ascendente, se reconoce en porcentajes más elevados que cuando carece de dicho escalonamiento. En este trabajo la variedad del auditor y la oración con escalonamiento es, también, el canario En este marco, el objetivo principal del presente estudio es ver el grado de reconocimiento de las oraciones interrogativas circunflejas con escalonamiento ascendente ([L+¡H*]) y sin él ([L+H*]). Con este propósito, se realizó un test de percepción con 36 estímulos resintetizados (para las dos variedades oracionales) procedentes de emisiones de dos hombres de Gran Canaria y de Tenerife en los que hay tendencia al acento nuclear con escalonamiento y sin él, respectivamente. El test de percepción fue escuchado por 51 alumnos procedentes de las dos islas mayores del archipiélago (Tenerife y Gran Canaria) y evidencia que lo que garantiza la mejor o peor identificación de un estímulo interrogativo circunflejo no es la relación variedad del auditor-estímulo, sino la mayor o menor altura tonal del pico nuclear (el escalonamiento frente al no escalonamiento).  
format Article
id doaj-art-3e5682727a4d45d2902bb0c6ba77b58d
institution Kabale University
issn 0719-3262
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de La Serena
record_format Article
series Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
spelling doaj-art-3e5682727a4d45d2902bb0c6ba77b58d2025-01-02T22:49:59ZengUniversidad de La SerenaLogos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía0719-32622025-01-0134210.15443/RL3426Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendenteI. Chaxiraxi Díaz Cabrera0Universidad de La Laguna, España La entonación interrogativa que se da en las islas Canarias se caracteriza de manera general (Dorta, Martín y Jorge Trujillo, 2018, para las islas principales; Díaz Cabrera y Jorge Trujillo, 2021, para La Graciosa), por presentar un movimiento circunflejo, esto es, un pico tonal final con posterior descenso. Este último pico puede presentarse al mismo nivel que el pico inicial ([L+H*]) o a mayor altura que este, dándose, por ello, un escalonamiento ascendente ([L+¡H*]). Desde el punto de vista perceptivo, en un trabajo anterior (Dorta, Díaz y Hernández, 2018) se indagó sobre la percepción que tienen auditores canarios sobre los patrones interrogativos absolutos con diferente configuración (ascendente, circunflejo y descendente) procedentes de distintas variedades del español, y se vio que el patrón circunflejo escalonado, después del ascendente, se reconoce en porcentajes más elevados que cuando carece de dicho escalonamiento. En este trabajo la variedad del auditor y la oración con escalonamiento es, también, el canario En este marco, el objetivo principal del presente estudio es ver el grado de reconocimiento de las oraciones interrogativas circunflejas con escalonamiento ascendente ([L+¡H*]) y sin él ([L+H*]). Con este propósito, se realizó un test de percepción con 36 estímulos resintetizados (para las dos variedades oracionales) procedentes de emisiones de dos hombres de Gran Canaria y de Tenerife en los que hay tendencia al acento nuclear con escalonamiento y sin él, respectivamente. El test de percepción fue escuchado por 51 alumnos procedentes de las dos islas mayores del archipiélago (Tenerife y Gran Canaria) y evidencia que lo que garantiza la mejor o peor identificación de un estímulo interrogativo circunflejo no es la relación variedad del auditor-estímulo, sino la mayor o menor altura tonal del pico nuclear (el escalonamiento frente al no escalonamiento).   https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2424Prosodiaentonaciónpercepciónpatrón circunflejoescalonamiento ascendente
spellingShingle I. Chaxiraxi Díaz Cabrera
Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Prosodia
entonación
percepción
patrón circunflejo
escalonamiento ascendente
title Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
title_full Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
title_fullStr Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
title_full_unstemmed Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
title_short Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente
title_sort reconocimiento del patron circunflejo interrogativo canario con escalonamiento ascendente
topic Prosodia
entonación
percepción
patrón circunflejo
escalonamiento ascendente
url https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2424
work_keys_str_mv AT ichaxiraxidiazcabrera reconocimientodelpatroncircunflejointerrogativocanarioconescalonamientoascendente