Reconocimeinto, identidad y subjetividad

Nota del traductor: El concepto de "reconocimiento" es ampliamente utilizado en los debates contemporáneos, pero en ocasiones refiere a fenómenos de distinta naturaleza o presenta matices a primera vista inadvertidos. Afortunadamente, el objetivo principal de este trabajo del Prof. Heikki...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Camilo Saldías Robles
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2022-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/394
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560401885528064
author Camilo Saldías Robles
author_facet Camilo Saldías Robles
author_sort Camilo Saldías Robles
collection DOAJ
description Nota del traductor: El concepto de "reconocimiento" es ampliamente utilizado en los debates contemporáneos, pero en ocasiones refiere a fenómenos de distinta naturaleza o presenta matices a primera vista inadvertidos. Afortunadamente, el objetivo principal de este trabajo del Prof. Heikki Ikäheimo es clarificar el concepto de reconocimiento para la teoría crítica, para lo cual se elabora un mapa analítico con el cual se revisan las manifestaciones del concepto de reconocimiento en autores seleccionados. La primera sección revisa las diversas acepciones del término reconocimiento y elabora un mapa analítico que expone las relaciones se observan en el reconocimiento entre personas. La segunda sección explora la importancia del concepto de reconocimiento en la filosofía política y social de Charles Taylor y Axel Honneth, revisando el debate de este último con Nancy Fraser. La tercera sección revisa las manifestaciones del concepto de reconocimiento en los trabajos de Judith Butler y Louis Althusser. La cuarta sección explora el concepto de reconocimiento en la ontología social analítica John Searle y en autores neo-hegelianos estadounidenses.
format Article
id doaj-art-3e3843cf95e34f4681ad3a6660eda826
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2022-07-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-3e3843cf95e34f4681ad3a6660eda8262025-01-04T07:34:16ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732022-07-0111810.69967/07194773.v1i18.394Reconocimeinto, identidad y subjetividadCamilo Saldías Robles0Universidad de Chile Nota del traductor: El concepto de "reconocimiento" es ampliamente utilizado en los debates contemporáneos, pero en ocasiones refiere a fenómenos de distinta naturaleza o presenta matices a primera vista inadvertidos. Afortunadamente, el objetivo principal de este trabajo del Prof. Heikki Ikäheimo es clarificar el concepto de reconocimiento para la teoría crítica, para lo cual se elabora un mapa analítico con el cual se revisan las manifestaciones del concepto de reconocimiento en autores seleccionados. La primera sección revisa las diversas acepciones del término reconocimiento y elabora un mapa analítico que expone las relaciones se observan en el reconocimiento entre personas. La segunda sección explora la importancia del concepto de reconocimiento en la filosofía política y social de Charles Taylor y Axel Honneth, revisando el debate de este último con Nancy Fraser. La tercera sección revisa las manifestaciones del concepto de reconocimiento en los trabajos de Judith Butler y Louis Althusser. La cuarta sección explora el concepto de reconocimiento en la ontología social analítica John Searle y en autores neo-hegelianos estadounidenses. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/394teoría críticareconocimientoidentidadsubjetividadAnerkennung
spellingShingle Camilo Saldías Robles
Reconocimeinto, identidad y subjetividad
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
teoría crítica
reconocimiento
identidad
subjetividad
Anerkennung
title Reconocimeinto, identidad y subjetividad
title_full Reconocimeinto, identidad y subjetividad
title_fullStr Reconocimeinto, identidad y subjetividad
title_full_unstemmed Reconocimeinto, identidad y subjetividad
title_short Reconocimeinto, identidad y subjetividad
title_sort reconocimeinto identidad y subjetividad
topic teoría crítica
reconocimiento
identidad
subjetividad
Anerkennung
url https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/394
work_keys_str_mv AT camilosaldiasrobles reconocimeintoidentidadysubjetividad