Raza y género en el marco de la diferencia ontológica colonial
En los últimos años el pensamiento decolonial se ha constituido en un campo de reflexión teórica y de activismo político que busca, por un lado, visibilizar las formas en las que se sigue reproduciendo el poder colonial y, por otro lado, proveer herramientas para contribuir a fisurar las condicione...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2021-07-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/18 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En los últimos años el pensamiento decolonial se ha constituido en un campo de reflexión teórica y de activismo político que busca, por un lado, visibilizar las formas en las que se sigue reproduciendo el poder colonial y, por otro lado, proveer herramientas para contribuir a fisurar las condiciones de dominación heredadas del hecho colonial. Este artículo tiene por objetivo situar las categorías de raza y género en el marco del pensamiento decolonial, como categorías fundamentales para problematizar y analizar la operacionalidad la dimensión ontológica de la colonialidad. En este sentido, recurre a autores y autoras de la tradición de pensamiento crítico afrocaribeño, así como del feminismo decolonial. Para esto, se discute con la categoría de diferencia ontológica colonial, como un aporte para continuar exteriorizando la naturaleza del orden colonial de poder y para ahondar en la comprensión en la forma cómo la colonialidad opera.
|
---|---|
ISSN: | 2452-610X |