Capital accumulation, economic growth and the balance-of-payments constraint: The case of Mexico, 1951-2014
En este artículo contrastamos el modelo de Thirlwall (1979) y el de Clavijo y Ros (2015) que ofrecen explicaciones dicotómicas del crecimiento económico de largo plazo. Proponemos, además, un modelo en el que la acumulación de capital y la tasa de crecimiento de la productividad del capital determin...
Saved in:
Main Authors: | Ignacio Perrotini Hernández, Juan Alberto Vázquez-Muñoz, María Isabel Angoa Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2019-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85954254003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Crecimiento económico y restricciones por balanza de pagos en Centroamérica (2009-2020)
by: Axsell Moisés López Cerrato
Published: (2024-08-01) -
Cuba y la Balanza de Pagos Tecnológica: el Comercio de Conocimiento y Servicios Tecnológicos
by: Lester G. De la Noval Gómez, et al.
Published: (2022-09-01) -
Justicia social y política tributaria en Perú: Análisis crítico en los balances de pagos nacionales
by: Roger Lizandro Gavidia Johanson, et al.
Published: (2024-12-01) -
El supermultiplicador, la acumulación de capital, las exportaciones y el crecimiento económico
by: Ignacio Perrotini Hernández, et al.
Published: (2018-01-01) -
El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty
by: Fander Falconí Benítez
Published: (2015-05-01)