Los estudios sobre perpetradores. Más problemas que promesas

La investigación sobre perpetradores ha ganado un notable impulso tanto dentro como fuera del ámbito de los estudios sobre genocidio. Revistas académicas, redes de investigación y conferencias abordan y promueven este tema como una novedad urgentemente necesaria. Sin embargo, el estudio sistemático...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Christian Gudehus
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Tres de Febrero 2024-12-01
Series:Revista de Estudios sobre Genocidio
Subjects:
Online Access:http://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/article/view/2150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación sobre perpetradores ha ganado un notable impulso tanto dentro como fuera del ámbito de los estudios sobre genocidio. Revistas académicas, redes de investigación y conferencias abordan y promueven este tema como una novedad urgentemente necesaria. Sin embargo, el estudio sistemático de aquellos que cometen actos violentos en el contexto de la violencia colectiva tiene una larga tradición. Además, este enfoque presenta tres desafíos conceptuales. En primer lugar, la cuestión de la definición: los perpetradores sólo pueden ser identificados a través de sus acciones. En segundo lugar, el dilema de las exclusiones: sería necesario excluir áreas de conocimiento que, aunque no se refieren directamente a los autores, son fundamentales para comprender los procesos de la violencia colectiva. Finalmente, nos enfrentamos a una tercera dificultad, la de la explicación: centrarse únicamente en los agentes denominados autores no es suficiente para entender en su totalidad el proceso de la violencia colectiva.
ISSN:1851-8184
2362-3985