Diseño integrado para viviendas energéticamente eficientes en Chile: Enhebrando capacidades
El diseño integrado es una estrategia para desarrollar proyectos de arquitectura sustentable, incorporando trabajo multidisciplinario y evaluaciones de desempeño, que ha demostrado ser un aporte relevante en la ejecución de edificios públicos de países desarrollados. Este artículo presenta la revisi...
Saved in:
| Main Authors: | Underlea Miotto Bruscato, Rodrigo García Alvarado, Olavo Escorcia Oyola, Maureen Trebilcock Kelly, Flavio Celis Damico |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad del Bío Bío
2011-12-01
|
| Series: | Revista Hábitat Sustentable |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/399 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Etiquetado de viviendas en el contexto del desarrollo sostenible
by: Florencia Donnet
Published: (2022-01-01) -
Etiquetado de viviendas en el contexto del desarrollo sostenible
by: Florencia Donnet
Published: (2022-04-01) -
¿ES EFICAZ LA FISCALIDAD DE LAINVERSIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA?: REFLEXIONES DESDE UN ANÁLISIS CUALITATIVO DE COSTE-BENEFICIO
by: Calderón Corredor, Zulema
Published: (2025-03-01) -
Desigualdad social en torno al uso de tecnologías energéticamente eficientes en México. El caso de la política de normalización de refrigeradores
by: Rigoberto García-Ochoa, et al.
Published: (2019-01-01) -
Evaluación de mejoramiento de muros mediante simulación energética y análisis de LCC para viviendas de construcción frecuente en Chile
by: Jorge Muñoz Fierro, et al.
Published: (2015-06-01)