Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo

Las principales enfermedades que afectan a los ecuatorianos son: las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial, es por esto que el control del crecimiento de las mismas se ha vuelto un problema tanto de salud como social, que e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Shabely Avellán Valdés, Cristopher Agustín Holguín Intriago, Marely del Rosario Cruz Felipe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2022-07-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149228683853824
author Shabely Avellán Valdés
Cristopher Agustín Holguín Intriago
Marely del Rosario Cruz Felipe
author_facet Shabely Avellán Valdés
Cristopher Agustín Holguín Intriago
Marely del Rosario Cruz Felipe
author_sort Shabely Avellán Valdés
collection DOAJ
description Las principales enfermedades que afectan a los ecuatorianos son: las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial, es por esto que el control del crecimiento de las mismas se ha vuelto un problema tanto de salud como social, que es necesario afrontar, ya que, además de las campañas sobre el cuidado para su prevención, no existe una herramienta tecnológica que permita identificar y detectar, de forma temprana y eficiente, estas enfermedades en personas independientemente de sus edades. En esta investigación se realizó un análisis de diferentes modelos de machine learning capaces de predecir el riesgo a padecer estas 4 enfermedades en el Ecuador. Se implementaron las metodologías Crisp-DM (Cross – Industry Standard Process for Data Mining) y el proceso KDD (Knowledge Discovery Databases). Los resultados obtenidos mostraron que el modelo Random Forest es el que posee mejor rendimiento para las enfermedades cerebrovasculares, con un valor F1_Score de 0,927; el modelo de Regresión Logística tiene un mayor desempeño en la diabetes mellitus, con un F1_Score de 0,781 y el modelo Bayes Naives en las enfermedades cardiovasculares, con un F1_Score de 0,836. El índice de Shapley fue usado para explicar los factores de riesgo que más influyeron en la aparición de las mismas.
format Article
id doaj-art-3da27bc4859b4f9a834a834176ce8d00
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-3da27bc4859b4f9a834a834176ce8d002024-11-29T19:37:37ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952022-07-0115837501096Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgoShabely Avellán Valdés0Cristopher Agustín Holguín IntriagoMarely del Rosario Cruz FelipeUniversidad Técnica de ManabíLas principales enfermedades que afectan a los ecuatorianos son: las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial, es por esto que el control del crecimiento de las mismas se ha vuelto un problema tanto de salud como social, que es necesario afrontar, ya que, además de las campañas sobre el cuidado para su prevención, no existe una herramienta tecnológica que permita identificar y detectar, de forma temprana y eficiente, estas enfermedades en personas independientemente de sus edades. En esta investigación se realizó un análisis de diferentes modelos de machine learning capaces de predecir el riesgo a padecer estas 4 enfermedades en el Ecuador. Se implementaron las metodologías Crisp-DM (Cross – Industry Standard Process for Data Mining) y el proceso KDD (Knowledge Discovery Databases). Los resultados obtenidos mostraron que el modelo Random Forest es el que posee mejor rendimiento para las enfermedades cerebrovasculares, con un valor F1_Score de 0,927; el modelo de Regresión Logística tiene un mayor desempeño en la diabetes mellitus, con un F1_Score de 0,781 y el modelo Bayes Naives en las enfermedades cardiovasculares, con un F1_Score de 0,836. El índice de Shapley fue usado para explicar los factores de riesgo que más influyeron en la aparición de las mismas.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1096enfermedades; salud en ecuador; machine learning; crisp-dm; random forest
spellingShingle Shabely Avellán Valdés
Cristopher Agustín Holguín Intriago
Marely del Rosario Cruz Felipe
Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
enfermedades; salud en ecuador; machine learning; crisp-dm; random forest
title Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
title_full Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
title_fullStr Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
title_full_unstemmed Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
title_short Predicción de las principales enfermedades que afectan la salud en Ecuador a partir de factores de riesgo
title_sort prediccion de las principales enfermedades que afectan la salud en ecuador a partir de factores de riesgo
topic enfermedades; salud en ecuador; machine learning; crisp-dm; random forest
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1096
work_keys_str_mv AT shabelyavellanvaldes predicciondelasprincipalesenfermedadesqueafectanlasaludenecuadorapartirdefactoresderiesgo
AT cristopheragustinholguinintriago predicciondelasprincipalesenfermedadesqueafectanlasaludenecuadorapartirdefactoresderiesgo
AT marelydelrosariocruzfelipe predicciondelasprincipalesenfermedadesqueafectanlasaludenecuadorapartirdefactoresderiesgo