Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia

Contextualización: A pesar del aumento en el área producida de mango en Colombia, el departamento del Tolima presenta un rendimiento inferior comparado al promedio nacional, situación que evidencia los desafíos en la adopción de tecnologías de los productores de este cultivo en el departamento. V...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Alberto Navarro-Niño, Eleonora Rodríguez-Polanco, Edgar Herney Varón-Devia, Claudia Milena Flórez Cárdenas, Edinson Parra-Alferes, Paula Bermeo
Format: Article
Language:Spanish
Published: UNAD 2024-12-01
Series:Revista de Investigación Agraria y Ambiental
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/7656
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846110599677739008
author Diego Alberto Navarro-Niño
Eleonora Rodríguez-Polanco
Edgar Herney Varón-Devia
Claudia Milena Flórez Cárdenas
Edinson Parra-Alferes
Paula Bermeo
author_facet Diego Alberto Navarro-Niño
Eleonora Rodríguez-Polanco
Edgar Herney Varón-Devia
Claudia Milena Flórez Cárdenas
Edinson Parra-Alferes
Paula Bermeo
author_sort Diego Alberto Navarro-Niño
collection DOAJ
description Contextualización: A pesar del aumento en el área producida de mango en Colombia, el departamento del Tolima presenta un rendimiento inferior comparado al promedio nacional, situación que evidencia los desafíos en la adopción de tecnologías de los productores de este cultivo en el departamento. Vacío de conocimiento: Existe escasa información relacionada con: i) las innovaciones adoptadas por los agricultores tolimenses y ii) el acceso al conocimiento en sus territorios. Propósito: Analizar los índices de adopción de innovaciones y la red de acceso al conocimiento de los agricultores de mango del centro del Tolima. Metodología: Se realizó un catálogo de 39 innovaciones en mango, que luego fue usado para realizar una encuesta a 64 agricultores. El tipo de muestreo fue por bola de nieve y la recolección de los datos fue utilizando una escala ordinal. Primero, se realizó un análisis estadístico descriptivo para entender la dinámica del sistema productivo y el perfil de los productores. Luego, fueron calculados los indicadores de adopción por medio del análisis de gestión de la innovación y por último un análisis de redes de conocimiento. Resultados y conclusiones: Los productores de mango del Tolima se centran en prácticas productivas (reproducción, nutrición, sanidad y manejo sostenible de recursos), sin embargo, presentan un Índice de Adopción de Innovaciones (INAI) bajo (43%). Se recomienda fortalecer la adopción de innovaciones en categorías como cosecha y administración, con el fin de aumentar el rendimiento actual del departamento (7,12 t/ha). Adicionalmente, existe poca interacción entre los agricultores, limitando la difusión de conocimiento. Se sugiere implementar estrategias como las escuelas de campo, para fomentar la interacción y el aprendizaje entre los agricultores del Tolima.
format Article
id doaj-art-3d8f0a68bb2d4206a88e4780512df94a
institution Kabale University
issn 2145-6097
2145-6453
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher UNAD
record_format Article
series Revista de Investigación Agraria y Ambiental
spelling doaj-art-3d8f0a68bb2d4206a88e4780512df94a2024-12-23T20:49:19ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532024-12-0116110.22490/21456453.7656Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, ColombiaDiego Alberto Navarro-Niño0Eleonora Rodríguez-Polanco1Edgar Herney Varón-Devia2Claudia Milena Flórez Cárdenas3Edinson Parra-Alferes4Paula Bermeo5Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria - AGROSAVIACorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIACorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIACorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIACorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIACorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA Contextualización: A pesar del aumento en el área producida de mango en Colombia, el departamento del Tolima presenta un rendimiento inferior comparado al promedio nacional, situación que evidencia los desafíos en la adopción de tecnologías de los productores de este cultivo en el departamento. Vacío de conocimiento: Existe escasa información relacionada con: i) las innovaciones adoptadas por los agricultores tolimenses y ii) el acceso al conocimiento en sus territorios. Propósito: Analizar los índices de adopción de innovaciones y la red de acceso al conocimiento de los agricultores de mango del centro del Tolima. Metodología: Se realizó un catálogo de 39 innovaciones en mango, que luego fue usado para realizar una encuesta a 64 agricultores. El tipo de muestreo fue por bola de nieve y la recolección de los datos fue utilizando una escala ordinal. Primero, se realizó un análisis estadístico descriptivo para entender la dinámica del sistema productivo y el perfil de los productores. Luego, fueron calculados los indicadores de adopción por medio del análisis de gestión de la innovación y por último un análisis de redes de conocimiento. Resultados y conclusiones: Los productores de mango del Tolima se centran en prácticas productivas (reproducción, nutrición, sanidad y manejo sostenible de recursos), sin embargo, presentan un Índice de Adopción de Innovaciones (INAI) bajo (43%). Se recomienda fortalecer la adopción de innovaciones en categorías como cosecha y administración, con el fin de aumentar el rendimiento actual del departamento (7,12 t/ha). Adicionalmente, existe poca interacción entre los agricultores, limitando la difusión de conocimiento. Se sugiere implementar estrategias como las escuelas de campo, para fomentar la interacción y el aprendizaje entre los agricultores del Tolima. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/7656Adopción de tecnologíaDifusión de la investigaciónExtensiónMangifera indicaRedes sociales
spellingShingle Diego Alberto Navarro-Niño
Eleonora Rodríguez-Polanco
Edgar Herney Varón-Devia
Claudia Milena Flórez Cárdenas
Edinson Parra-Alferes
Paula Bermeo
Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
Revista de Investigación Agraria y Ambiental
Adopción de tecnología
Difusión de la investigación
Extensión
Mangifera indica
Redes sociales
title Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
title_full Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
title_fullStr Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
title_full_unstemmed Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
title_short Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia
title_sort analisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del tolima colombia
topic Adopción de tecnología
Difusión de la investigación
Extensión
Mangifera indica
Redes sociales
url https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/7656
work_keys_str_mv AT diegoalbertonavarronino analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia
AT eleonorarodriguezpolanco analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia
AT edgarherneyvarondevia analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia
AT claudiamilenaflorezcardenas analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia
AT edinsonparraalferes analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia
AT paulabermeo analisisdeinnovacionesyredesdeconocimientoenproductoresdemangodeltolimacolombia