Aprender con problemas: un enfoque contextualizado y socializado del conocimiento
El estudio que presentamos se centra en la utilización del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), que articula dos asignaturas cuatrimestrales: Desarrollo Socioafectivo y Desarrollo Psicomotor. Concluimos que la metodología ABP favorece el aprendizaje significativo, aprender a trabajar en grupo, res...
Saved in:
Main Authors: | Lola GARCÍA OLALLA, Cori CAMPS LLAURADÓ |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2008-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418813005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Líneas maestras del aprendizaje por problemas
by: Antoni Font Ribas
Published: (2004-01-01) -
Diseño pedagógico adaptativo para el desarrollo de MOOC: una estrategia para el desarrollo de competencias en contextos corporativos
by: Isabel Jiménez Becerra, et al.
Published: (2020-05-01) -
Similitudes entre el proceso de convergencia en el ámbito de la educación superior Europea
y la adopción del aprendizaje basado en problemas en la E.U.I. Vall dHebron de Barcelona
by: Maria Dolors Bernabeu Tamayo, et al.
Published: (2004-01-01) -
La estructuración del contenido matemático por problemas: un mecanismo para alcanzar un conocimiento efectivo en educación superior
by: Eloy Guerrero Seide
Published: (2004-11-01) -
Desarrollo del pensamiento crítico a través del aprendizaje basado en problemas
by: Silvana Bugna Corrado, et al.
Published: (2025-01-01)