Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior
Introducción: Los Factores de Riesgo Psicosociales (FRP) en el ámbito laboral, son un tópico de actualidad que se visibiliza en cualquier tipo de organización y que las causas que los originan son diversas. Objetivo: el propósito del presente estudio es demostrar la correlación que existe entre cier...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2023-03-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/604 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841527560787197952 |
---|---|
author | Sonia Villagràn Rueda David Jasso Velázquez |
author_facet | Sonia Villagràn Rueda David Jasso Velázquez |
author_sort | Sonia Villagràn Rueda |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los Factores de Riesgo Psicosociales (FRP) en el ámbito laboral, son un tópico de actualidad que se visibiliza en cualquier tipo de organización y que las causas que los originan son diversas. Objetivo: el propósito del presente estudio es demostrar la correlación que existe entre ciertos estilos de liderazgo y la generación de Factores de Riesgo Psicosociales en el trabajo docente en una institución de educación de nivel medio superior pública, ubicada en Guadalupe, Zacatecas, México. Método: El enfoque de investigación es cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, con un alcance descriptivo-correlacional. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento de elaboración propia con un alfa de Cronbach de 0.865, aplicándose a una muestra aleatoria de 50 docentes. Resultados: Los hallazgos encontrados es que existe una correlación estadísticamente significativa entre los estilos administrativos permisivo y burocrático con el de acoso docente en tres de sus dimensiones: agresión física, psicológica y económica; siendo las dos últimas las más recurrentes. Conclusión: Los estilos de liderazgo o estilos administrativos influyen de manera trascendental afectando la salud física y psicológica del receptor. |
format | Article |
id | doaj-art-3d1e710edbd2409fbb799d828bdb095d |
institution | Kabale University |
issn | 2745-1402 |
language | English |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Corporación Universitaria Americana |
record_format | Article |
series | Pensamiento Americano |
spelling | doaj-art-3d1e710edbd2409fbb799d828bdb095d2025-01-15T13:33:02ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022023-03-01163210.21803/penamer.16.32.604Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media SuperiorSonia Villagràn Rueda0https://orcid.org/0000-0001-5389-574XDavid Jasso Velázquez1https://orcid.org/0000-0002-8289-150XUniversidad Autónoma de ZacatecasUniversidad Autónoma de ZacatecasIntroducción: Los Factores de Riesgo Psicosociales (FRP) en el ámbito laboral, son un tópico de actualidad que se visibiliza en cualquier tipo de organización y que las causas que los originan son diversas. Objetivo: el propósito del presente estudio es demostrar la correlación que existe entre ciertos estilos de liderazgo y la generación de Factores de Riesgo Psicosociales en el trabajo docente en una institución de educación de nivel medio superior pública, ubicada en Guadalupe, Zacatecas, México. Método: El enfoque de investigación es cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, con un alcance descriptivo-correlacional. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento de elaboración propia con un alfa de Cronbach de 0.865, aplicándose a una muestra aleatoria de 50 docentes. Resultados: Los hallazgos encontrados es que existe una correlación estadísticamente significativa entre los estilos administrativos permisivo y burocrático con el de acoso docente en tres de sus dimensiones: agresión física, psicológica y económica; siendo las dos últimas las más recurrentes. Conclusión: Los estilos de liderazgo o estilos administrativos influyen de manera trascendental afectando la salud física y psicológica del receptor.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/604docenciaacosoambiente educacionalliderazgosistema educativo |
spellingShingle | Sonia Villagràn Rueda David Jasso Velázquez Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior Pensamiento Americano docencia acoso ambiente educacional liderazgo sistema educativo |
title | Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior |
title_full | Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior |
title_fullStr | Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior |
title_full_unstemmed | Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior |
title_short | Estilos de Liderazgo generadores de Factores de Riesgo en trabajo docente: Educación Media Superior |
title_sort | estilos de liderazgo generadores de factores de riesgo en trabajo docente educacion media superior |
topic | docencia acoso ambiente educacional liderazgo sistema educativo |
url | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/604 |
work_keys_str_mv | AT soniavillagranrueda estilosdeliderazgogeneradoresdefactoresderiesgoentrabajodocenteeducacionmediasuperior AT davidjassovelazquez estilosdeliderazgogeneradoresdefactoresderiesgoentrabajodocenteeducacionmediasuperior |