El Panóptico Nacional de Colombia

Este artículo indaga en la constitución del Panóptico Nacional de Colombia como una “heterotopía de desviación” que, de acuerdo con Michel Foucault (1967), corresponde a un tipo de espacio diferente a los espacios en los que la vida “normal” se “desarrolla” o “evoluciona”. La reflexión se centra en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tania Maya Sierra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2014-07-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550904758632448
author Tania Maya Sierra
author_facet Tania Maya Sierra
author_sort Tania Maya Sierra
collection DOAJ
description Este artículo indaga en la constitución del Panóptico Nacional de Colombia como una “heterotopía de desviación” que, de acuerdo con Michel Foucault (1967), corresponde a un tipo de espacio diferente a los espacios en los que la vida “normal” se “desarrolla” o “evoluciona”. La reflexión se centra en la intención que rige a este tipo específico de arquitectura: su instauración como instrumento de control, de orden político y social; y, por tanto, en los efectos que su forma y disposición espacial generan en los sujetos que aloja. Efectos que buscan garantizarse a través de la puesta en juego de la mirada vigilante que, desde su pretendida omnipresencia, fundamenta el discurso del que se deriva el dispositivo panóptico. Sin embargo, la autora advierte cómo este dispositivo en su funcionamiento alberga, paradójicamente, su correlato.
format Article
id doaj-art-3ca995a6021441dd93301cb548f792bd
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2014-07-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-3ca995a6021441dd93301cb548f792bd2025-01-09T19:14:49ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242014-07-01442El Panóptico Nacional de ColombiaTania Maya Sierra0Universidad de Los Andes y Universidad Nacional de Colombia Este artículo indaga en la constitución del Panóptico Nacional de Colombia como una “heterotopía de desviación” que, de acuerdo con Michel Foucault (1967), corresponde a un tipo de espacio diferente a los espacios en los que la vida “normal” se “desarrolla” o “evoluciona”. La reflexión se centra en la intención que rige a este tipo específico de arquitectura: su instauración como instrumento de control, de orden político y social; y, por tanto, en los efectos que su forma y disposición espacial generan en los sujetos que aloja. Efectos que buscan garantizarse a través de la puesta en juego de la mirada vigilante que, desde su pretendida omnipresencia, fundamenta el discurso del que se deriva el dispositivo panóptico. Sin embargo, la autora advierte cómo este dispositivo en su funcionamiento alberga, paradójicamente, su correlato. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/280arquitecturamiradapanópticoheterotopía
spellingShingle Tania Maya Sierra
El Panóptico Nacional de Colombia
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
arquitectura
mirada
panóptico
heterotopía
title El Panóptico Nacional de Colombia
title_full El Panóptico Nacional de Colombia
title_fullStr El Panóptico Nacional de Colombia
title_full_unstemmed El Panóptico Nacional de Colombia
title_short El Panóptico Nacional de Colombia
title_sort el panoptico nacional de colombia
topic arquitectura
mirada
panóptico
heterotopía
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/280
work_keys_str_mv AT taniamayasierra elpanopticonacionaldecolombia