Prototipo de casa inteligente
El trabajo presenta el diseño de un prototipo de casa inteligente donde su control está basado en la plataforma Arduino. Esta maqueta posee un control de encendido y apagado de luces exteriores acorde a la intensidad luminosa. Tiene control de acceso con tarjeta a través de un sensor de radio frecue...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2019-11-01
|
Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/502 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846149306434715648 |
---|---|
author | Marcos Valentin Marzo Rodriguez Marcel Lao García Carolina López Pupo Liliet Alonso Molina Carmen Busoch Morlan Ivón Oristela Benítez González |
author_facet | Marcos Valentin Marzo Rodriguez Marcel Lao García Carolina López Pupo Liliet Alonso Molina Carmen Busoch Morlan Ivón Oristela Benítez González |
author_sort | Marcos Valentin Marzo Rodriguez |
collection | DOAJ |
description | El trabajo presenta el diseño de un prototipo de casa inteligente donde su control está basado en la plataforma Arduino. Esta maqueta posee un control de encendido y apagado de luces exteriores acorde a la intensidad luminosa. Tiene control de acceso con tarjeta a través de un sensor de radio frecuencia (RFID). Las luces interiores se accionan con palmadas por medio de un sensor de sonido. Se automatizó el llenado del tanque de agua con el uso de un sensor de nivel el cual acciona la bomba de agua. A través del sensor DHT11 se supervisa la temperatura y la humedad de la habitación activando el dispositivo de clima presente. Estas funciones se ejecutan de manera autónoma, y también existe la posibilidad de un modo manual mediante el uso de una aplicación desarrollada para un teléfono inteligente. Se utiliza el módulo bluetooth HC05, el cual además de accionar todas las funciones anteriores, también permite la apertura y cierre de una ventana. Con este trabajo se persigue que los estudiantes en sus asignaturas desarrollen habilidades prácticas a través de la vinculación de conocimientos, posibilitando la implementación de aplicaciones de domótica a costos relativamente bajos y explicar el impacto que representa su uso en el ahorro de portadores energéticos. En la realización de este trabajo se utilizó una metodología analítica y experimental. |
format | Article |
id | doaj-art-3c9834b0edf24e20bc3d9da53ab0a6fe |
institution | Kabale University |
issn | 2306-2495 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
record_format | Article |
series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
spelling | doaj-art-3c9834b0edf24e20bc3d9da53ab0a6fe2024-11-29T19:29:17ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952019-11-0112115872502Prototipo de casa inteligenteMarcos Valentin Marzo RodriguezMarcel Lao GarcíaCarolina López PupoLiliet Alonso MolinaCarmen Busoch MorlanIvón Oristela Benítez GonzálezEl trabajo presenta el diseño de un prototipo de casa inteligente donde su control está basado en la plataforma Arduino. Esta maqueta posee un control de encendido y apagado de luces exteriores acorde a la intensidad luminosa. Tiene control de acceso con tarjeta a través de un sensor de radio frecuencia (RFID). Las luces interiores se accionan con palmadas por medio de un sensor de sonido. Se automatizó el llenado del tanque de agua con el uso de un sensor de nivel el cual acciona la bomba de agua. A través del sensor DHT11 se supervisa la temperatura y la humedad de la habitación activando el dispositivo de clima presente. Estas funciones se ejecutan de manera autónoma, y también existe la posibilidad de un modo manual mediante el uso de una aplicación desarrollada para un teléfono inteligente. Se utiliza el módulo bluetooth HC05, el cual además de accionar todas las funciones anteriores, también permite la apertura y cierre de una ventana. Con este trabajo se persigue que los estudiantes en sus asignaturas desarrollen habilidades prácticas a través de la vinculación de conocimientos, posibilitando la implementación de aplicaciones de domótica a costos relativamente bajos y explicar el impacto que representa su uso en el ahorro de portadores energéticos. En la realización de este trabajo se utilizó una metodología analítica y experimental.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/502arduino, robótica, domótica, sensores. |
spellingShingle | Marcos Valentin Marzo Rodriguez Marcel Lao García Carolina López Pupo Liliet Alonso Molina Carmen Busoch Morlan Ivón Oristela Benítez González Prototipo de casa inteligente Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas arduino, robótica, domótica, sensores. |
title | Prototipo de casa inteligente |
title_full | Prototipo de casa inteligente |
title_fullStr | Prototipo de casa inteligente |
title_full_unstemmed | Prototipo de casa inteligente |
title_short | Prototipo de casa inteligente |
title_sort | prototipo de casa inteligente |
topic | arduino, robótica, domótica, sensores. |
url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/502 |
work_keys_str_mv | AT marcosvalentinmarzorodriguez prototipodecasainteligente AT marcellaogarcia prototipodecasainteligente AT carolinalopezpupo prototipodecasainteligente AT lilietalonsomolina prototipodecasainteligente AT carmenbusochmorlan prototipodecasainteligente AT ivonoristelabenitezgonzalez prototipodecasainteligente |