Abordando la salud mental: riesgo de suicidio en universitarios durante la pandemia por COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de los universitarios. Se determinó la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios durante la pandemia. El presente estudio de naturaleza analítico y transversal incl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Robles Urgilez, Ana María Viteri Rojas, Marco Antonio Calle Gómez, María Betancourt Ruiz, Jhony Patricio Hinojosa Grijalva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2024-11-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/920
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de los universitarios. Se determinó la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios durante la pandemia. El presente estudio de naturaleza analítico y transversal incluyó 3938 estudiantes que participaron y respondieron las encuestas de forma voluntaria y anónima, para validar la afectividad del cuestionario se utilizó el análisis factorial exploratorio con un alfa de Cronbach mayor de 0.70. Los resultados revelaron prevalencia del 10% de dicentes con ideación suicida durante el período de estudio, siendo el 68% de los casos mujeres y el 32% a hombres. Se encontró que los problemas económicos, los inconvenientes familiares, el abuso físico y la experiencia de la muerte de un familiar por COVID-19 aumentaron la probabilidad de presentar ideación suicida (p < 0.05). Además, se observó que los inconvenientes familiares también influyeron en la aparición de ansiedad durante la pandemia, lo que a su vez se asoció con un aumento en la ideación suicida. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar la salud mental de los universitarios durante la pandemia de COVID-19 en Ecuador. Los altos niveles de ideación suicida encontrados enfatizan la urgencia de implementar programas de prevención del suicidio y promover el bienestar emocional en las universidades. Además, se destaca la necesidad de considerar factores de riesgo como el impacto del virus en la salud familiar y económica.
ISSN:2610-8046