Valoración del estado nutricional antes y después del tratamiento de quimioterapia en fase de inducción en niños y adolescentes con leucemia.
Objetivo: Analizar el estado nutricional antes y después de la fase de inducción del tratamiento quimioterápico en niños y adolescentes con LLA y LMA de 2 a 18 años atendidos en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba durante el periodo 2013-2016. Métodos: Se realizó un análisis de...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
2023-06-01
|
| Series: | Revista de Salud Pública |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/40611 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Objetivo: Analizar el estado nutricional antes y después de la fase de inducción del tratamiento quimioterápico en niños y adolescentes con LLA y LMA de 2 a 18 años atendidos en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba durante el periodo 2013-2016. Métodos: Se realizó un análisis descriptivo, retrospectivo y longitudinal. La información se recopiló a partir de fuentes de información secundaria. La muestra incluyó 40 historias clínicas de individuos de entre 2 y 18 años de edad diagnosticados entre 2013 y 2016 con LLA y LMA. Resultados: Antes de la fase de inducción, el estado nutricional era normal en el 65% de la población, el 17,5% presentaba emaciación, el 7,5% desmedro y el 7% malnutrición por exceso. Además, el 95% presentaba una disminución de la hemoglobina y el 39,3% bajas concentraciones de albúmina. Tras la fase de inducción, el 72,5% ganó peso y el 22,5% lo perdió. La totalidad de aquellos que tenían malnutrición por exceso se mantuvieron en dicha categoría hasta finalizar la fase de inducción. Estos resultados obtenidos son estadísticamente significativos (p=0,046). Se observó una menor concentración de hemoglobina (90%) y de albúmina (35,7%) post inducción. Conclusión: Se observaron cambios en el peso en casi la totalidad de los niños y adolescentes tendiendo principalmente a su aumento.
|
|---|---|
| ISSN: | 1853-1180 1852-9429 |