Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones

Este artículo está guiado por la idea de que la multiplicación y el crecimiento de organizaciones callejeras en distintas partes del mundo están relacionados con la identidad, el surgimiento de vidas transnacionales y nuevas formas de entender las generaciones. En la primera parte del documento,  s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luca Queirolo Palmas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2009-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/333
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525762845310976
author Luca Queirolo Palmas
author_facet Luca Queirolo Palmas
author_sort Luca Queirolo Palmas
collection DOAJ
description Este artículo está guiado por la idea de que la multiplicación y el crecimiento de organizaciones callejeras en distintas partes del mundo están relacionados con la identidad, el surgimiento de vidas transnacionales y nuevas formas de entender las generaciones. En la primera parte del documento,  se  busca  explicar  la  reproducción  global  de  estas  agrupaciones  que  surgen  como experiencias locales. En la segunda parte, y a través de la experiencia de los Latin Kings, se intenta mostrar la lógica identitaria de estos grupos, respondiendo específicamente a la pregunta de qué  significa  ser  “latino”.  Finalmente,  se  examina cómo  se  expresa  el  transnacionalismo  en  la vida de los miembros de estos grupos y su construcción de la generación.
format Article
id doaj-art-3bff3a23ae324efeb9e3a6f82037f39b
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2009-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-3bff3a23ae324efeb9e3a6f82037f39b2025-01-17T06:55:07ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-05-013410.17141/iconos.34.2009.333Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generacionesLuca Queirolo Palmas Este artículo está guiado por la idea de que la multiplicación y el crecimiento de organizaciones callejeras en distintas partes del mundo están relacionados con la identidad, el surgimiento de vidas transnacionales y nuevas formas de entender las generaciones. En la primera parte del documento,  se  busca  explicar  la  reproducción  global  de  estas  agrupaciones  que  surgen  como experiencias locales. En la segunda parte, y a través de la experiencia de los Latin Kings, se intenta mostrar la lógica identitaria de estos grupos, respondiendo específicamente a la pregunta de qué  significa  ser  “latino”.  Finalmente,  se  examina cómo  se  expresa  el  transnacionalismo  en  la vida de los miembros de estos grupos y su construcción de la generación. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/333pandillasjóvenesLatin Kingsmigracióntransnacionalismoidentidad
spellingShingle Luca Queirolo Palmas
Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
Íconos
pandillas
jóvenes
Latin Kings
migración
transnacionalismo
identidad
title Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
title_full Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
title_fullStr Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
title_full_unstemmed Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
title_short Pandillas en el Atlántico latino: identidad, transnacionalismo y generaciones
title_sort pandillas en el atlantico latino identidad transnacionalismo y generaciones
topic pandillas
jóvenes
Latin Kings
migración
transnacionalismo
identidad
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/333
work_keys_str_mv AT lucaqueirolopalmas pandillasenelatlanticolatinoidentidadtransnacionalismoygeneraciones