Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico

Introducción: la microbiota intestinal es considerada un nuevo órgano implicado en la regulación del peso corporal y las enfermedades asociadas a la obesidad. Diversos factores pueden afectar la salud del huésped. Objetivo: analizar la asociación entre los factores que influencian el desarrollo de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Laura Coluccini, Roberto José Sánchez, María Georgina Oberto, Alicia Raquel Giraud, Camila Belén Otermin, Romina Edith Perazzoli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 2020-06-01
Series:Revista de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849304625287528448
author María Laura Coluccini
Roberto José Sánchez
María Georgina Oberto
Alicia Raquel Giraud
Camila Belén Otermin
Romina Edith Perazzoli
author_facet María Laura Coluccini
Roberto José Sánchez
María Georgina Oberto
Alicia Raquel Giraud
Camila Belén Otermin
Romina Edith Perazzoli
author_sort María Laura Coluccini
collection DOAJ
description Introducción: la microbiota intestinal es considerada un nuevo órgano implicado en la regulación del peso corporal y las enfermedades asociadas a la obesidad. Diversos factores pueden afectar la salud del huésped. Objetivo: analizar la asociación entre los factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y el estado nutricional antropométrico de niños. Material y métodos: estudio descriptivo y trasversal. Se incluyeron  84 historias clínicas de niños < 6 años: vía de nacimiento, toma de antibióticos, tipo de alimentación láctea y características de la dieta. Se registró peso y talla. Resultados: no se encontró asociación entre las variables estudiadas y el estado nutricional antropométrico. Si hubo asociación (p<0,005) en el tiempo de duración de lactancia, donde a mayor duración de la misma existió mayor sobrepeso/obesidad. Conclusión: ante la epidemia de sobrepeso/obesidad, es necesaria la intervención sobre los factores que intervienen en el desarrollo de la microbiota intestinal.
format Article
id doaj-art-3ba67b8a72d4444d9ebea6adcd6e973c
institution Kabale University
issn 1853-1180
1852-9429
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
record_format Article
series Revista de Salud Pública
spelling doaj-art-3ba67b8a72d4444d9ebea6adcd6e973c2025-08-20T03:55:41ZengUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaRevista de Salud Pública1853-11801852-94292020-06-0124210.31052/1853.1180.v24.n2.28140Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométricoMaría Laura Coluccini0Roberto José Sánchez1María Georgina Oberto2Alicia Raquel Giraud3Camila Belén Otermin4Romina Edith Perazzoli5Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de NutriciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Subsecretario de la Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de NutriciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de NutriciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición Introducción: la microbiota intestinal es considerada un nuevo órgano implicado en la regulación del peso corporal y las enfermedades asociadas a la obesidad. Diversos factores pueden afectar la salud del huésped. Objetivo: analizar la asociación entre los factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y el estado nutricional antropométrico de niños. Material y métodos: estudio descriptivo y trasversal. Se incluyeron  84 historias clínicas de niños < 6 años: vía de nacimiento, toma de antibióticos, tipo de alimentación láctea y características de la dieta. Se registró peso y talla. Resultados: no se encontró asociación entre las variables estudiadas y el estado nutricional antropométrico. Si hubo asociación (p<0,005) en el tiempo de duración de lactancia, donde a mayor duración de la misma existió mayor sobrepeso/obesidad. Conclusión: ante la epidemia de sobrepeso/obesidad, es necesaria la intervención sobre los factores que intervienen en el desarrollo de la microbiota intestinal. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28140Microbioma GastrointestinalMicrobiota IntestinalEstado NutricionalObesidad
spellingShingle María Laura Coluccini
Roberto José Sánchez
María Georgina Oberto
Alicia Raquel Giraud
Camila Belén Otermin
Romina Edith Perazzoli
Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
Revista de Salud Pública
Microbioma Gastrointestinal
Microbiota Intestinal
Estado Nutricional
Obesidad
title Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
title_full Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
title_fullStr Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
title_full_unstemmed Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
title_short Factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relación con el estado nutricional antropométrico
title_sort factores que influencian el desarrollo de la microbiota intestinal y su relacion con el estado nutricional antropometrico
topic Microbioma Gastrointestinal
Microbiota Intestinal
Estado Nutricional
Obesidad
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28140
work_keys_str_mv AT marialauracoluccini factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico
AT robertojosesanchez factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico
AT mariageorginaoberto factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico
AT aliciaraquelgiraud factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico
AT camilabelenotermin factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico
AT rominaedithperazzoli factoresqueinfluencianeldesarrollodelamicrobiotaintestinalysurelacionconelestadonutricionalantropometrico