Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú
Poco se sabe cómo operan los mercados de carne de monte en la Amazonía peruana y la influencia que tienen sobre los niveles de extracción con fines alimenticios y comerciales. La investigación analiza cómo el precio de la carne de monte se relaciona con la intensidad de caza en comunidades nativas c...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2024-04-01
|
| Series: | Manglar |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/453 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846096936101216256 |
|---|---|
| author | Diego Shoobridge Zoila A. Cruz-Burga Waldemar Mercado Ademar R. Romeiro Raymundo Mogollón Jaime Porras Thomas Valqui |
| author_facet | Diego Shoobridge Zoila A. Cruz-Burga Waldemar Mercado Ademar R. Romeiro Raymundo Mogollón Jaime Porras Thomas Valqui |
| author_sort | Diego Shoobridge |
| collection | DOAJ |
| description | Poco se sabe cómo operan los mercados de carne de monte en la Amazonía peruana y la influencia que tienen sobre los niveles de extracción con fines alimenticios y comerciales. La investigación analiza cómo el precio de la carne de monte se relaciona con la intensidad de caza en comunidades nativas cercanas a la ciudad de Pucallpa. El estudio confirma que la extracción, comercio y uso de carne de monte en estas comunidades están relacionados con la comercialización del recurso en la ciudad. La cantidad de carne compartida, carne vendida y el precio promedio influyen sobre la cantidad total de carne cazada. Si los precios varían, las cantidades de carne cazada para la venta varían también. Se recomienda promover la autorregulación local, mediante la cual las propias comunidades se organizan asegurando la permanencia de poblaciones saludables de fauna silvestre y beneficiarse sin perjudicar el ecosistema. Se sugiere promover la venta legal de carne de monte de especies manejadas en los mercados formales de Pucallpa para que el comercio pueda estar sujeto a mayor control y permitir que los precios logren un nivel de equilibrio sostenible en la extracción y venta de carne de monte. |
| format | Article |
| id | doaj-art-3b9f912ce3594f3584900882aef3b2cd |
| institution | Kabale University |
| issn | 1816-7667 2414-1046 |
| language | English |
| publishDate | 2024-04-01 |
| publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
| record_format | Article |
| series | Manglar |
| spelling | doaj-art-3b9f912ce3594f3584900882aef3b2cd2025-01-02T05:48:25ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462024-04-012116576https://doi.org/10.57188/manglar.2024.007Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, PerúDiego Shoobridge0https://orcid.org/0009-0002-6746-9084Zoila A. Cruz-Burga1https://orcid.org/0000-0001-9338-2156Waldemar Mercado2https://orcid.org/0000-0001-7167-9581Ademar R. Romeiro3https://orcid.org/0000-0003-0683-3030Raymundo Mogollón4https://orcid.org/0000-0003-2130-2051Jaime Porras5https://orcid.org/0000-0001-9805-8785Thomas Valqui6https://orcid.org/0000-0003-1300-3641Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Facultad de Economía, Universidade Estadual de Campinas. Cidade Universitária Zeferino Vaz, Barão Geraldo, Campinas, Brasil.Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N, Lima, Perú.Poco se sabe cómo operan los mercados de carne de monte en la Amazonía peruana y la influencia que tienen sobre los niveles de extracción con fines alimenticios y comerciales. La investigación analiza cómo el precio de la carne de monte se relaciona con la intensidad de caza en comunidades nativas cercanas a la ciudad de Pucallpa. El estudio confirma que la extracción, comercio y uso de carne de monte en estas comunidades están relacionados con la comercialización del recurso en la ciudad. La cantidad de carne compartida, carne vendida y el precio promedio influyen sobre la cantidad total de carne cazada. Si los precios varían, las cantidades de carne cazada para la venta varían también. Se recomienda promover la autorregulación local, mediante la cual las propias comunidades se organizan asegurando la permanencia de poblaciones saludables de fauna silvestre y beneficiarse sin perjudicar el ecosistema. Se sugiere promover la venta legal de carne de monte de especies manejadas en los mercados formales de Pucallpa para que el comercio pueda estar sujeto a mayor control y permitir que los precios logren un nivel de equilibrio sostenible en la extracción y venta de carne de monte.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/453caza; comunidades nativas; oferta; comercialización; mercado. |
| spellingShingle | Diego Shoobridge Zoila A. Cruz-Burga Waldemar Mercado Ademar R. Romeiro Raymundo Mogollón Jaime Porras Thomas Valqui Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú Manglar caza; comunidades nativas; oferta; comercialización; mercado. |
| title | Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú |
| title_full | Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú |
| title_fullStr | Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú |
| title_full_unstemmed | Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú |
| title_short | Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, Perú |
| title_sort | caza y comercio de carne de origen silvestre estudio de caso en tres comunidades nativas amazonicas de ucayali peru |
| topic | caza; comunidades nativas; oferta; comercialización; mercado. |
| url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/453 |
| work_keys_str_mv | AT diegoshoobridge cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT zoilaacruzburga cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT waldemarmercado cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT ademarrromeiro cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT raymundomogollon cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT jaimeporras cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu AT thomasvalqui cazaycomerciodecarnedeorigensilvestreestudiodecasoentrescomunidadesnativasamazonicasdeucayaliperu |