El pillijan y la pillijanina
En 1886 nuestro condiscípulo y amigo el Dr. D. Pedro Acuña envió al Dr. Dujardin-Baumetz, para ser estudiada en los hospitales de Paris, cierta cantidad de la planta, llamada entre nosotros Pillijan, indicándole sus principales propiedades y aplicaciones en la medicina doméstica. Fue estudiada ese m...
Saved in:
| Main Author: | Pedro N. Arata |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de La Plata
|
| Series: | Revista del Museo de La Plata |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/74 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Uso de plantas medicinales para la cura de enfermedades y/o dolencias: El caso del poblador de la provincia de Trujillo, Perú
by: Anthony De la Cruz-Castillo, et al.
Published: (2019-12-01) -
Beneficios y desafíos de la bioculturalidad Mazahua para un envejecimiento saludable
by: Tania de la Caridad García Castellanos, et al.
Published: (2024-04-01) -
Evaluación ecotoxicológica de los residuos de Lippia alba Mill. sobre Eisenia andrei (lombriz de tierra)
by: Ana Cristina Noa Rodríguez, et al.
Published: (2023-08-01) -
Factores sociodemográficos y uso de plantas medicinales frente a la COVID- 19 en padres de una institución educativa inicial
by: Miriam Benita Choqueapaza-Calisaya
Published: (2021-08-01) -
In Vitro Antimicrobial Activity of the Hydroalcoholic Extract of the Leaves of Myrcianthes hallii on Proteus spp
by: Abdel Bermúdez Sol, et al.
Published: (2023-07-01)