Pandemia y crisis económica: una relación de develación

Es generalmente aceptado que la relación entre la crisis económica actualmente en desarrollo y la pandemia de enfermedad por coronavirus es de tipo causal, esto es, se afirma que la pandemia ha causado la crisis. El objetivo de este trabajo es argumentar que este vínculo no cumple con los requisito...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alvaro Muñoz Ferrer
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es generalmente aceptado que la relación entre la crisis económica actualmente en desarrollo y la pandemia de enfermedad por coronavirus es de tipo causal, esto es, se afirma que la pandemia ha causado la crisis. El objetivo de este trabajo es argumentar que este vínculo no cumple con los requisitos para ser definido como una relación de causalidad y se propondrá la noción de relación develadora para dar cuenta de la interacción entre ambos sucesos. El trabajo se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar, se sitúa el problema dentro del campo de la filosofía de la economía. En segundo lugar, se desarrollan los argumentos para mostrar que la relación entre coronavirus y crisis no es de tipo causal. En tercer lugar, se recurre al concepto de alétheia para construir la noción de relación develadora. Finalmente, se establece que el rol del virus ha sido des-ocultar la incapacidad sistémica del orden mundial para hacer frente a diversas amenazas, incluida la actual pandemia.
ISSN:0719-4773