Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas

La toxicidad que tienen los microorganismos como las aflatoxinas que se encuentran en diversas variedades de los alimentos que actualmente son muy consumidos en Perú como en el mundo. Muchos de los alimentos contaminados con aflatoxinas son causantes de enfermedades, una de las principales es la car...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sheyla Marilyn Gonzalez-Avila, Cesar Joel Gutiérrez-Ñique
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2022-12-01
Series:Agroindustrial Science
Subjects:
Online Access:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/4960
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846156520336654336
author Sheyla Marilyn Gonzalez-Avila
Cesar Joel Gutiérrez-Ñique
author_facet Sheyla Marilyn Gonzalez-Avila
Cesar Joel Gutiérrez-Ñique
author_sort Sheyla Marilyn Gonzalez-Avila
collection DOAJ
description La toxicidad que tienen los microorganismos como las aflatoxinas que se encuentran en diversas variedades de los alimentos que actualmente son muy consumidos en Perú como en el mundo. Muchos de los alimentos contaminados con aflatoxinas son causantes de enfermedades, una de las principales es la carcinogenicidad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar efecto de la concentración ozono/aire y UV en la remediación de aflatoxinas en diferentes cereales o granos de consumo humano. Este estudio revisa la manera en la que se puede desarrollar un nuevo reactor en la cual degrade y desintoxique en una mayor cantidad de aflatoxinas, sin embargo, muchos estudios han verificado que los efectos nocivos de AFB1 se puede reducir en gran medida mediante la irradiación UV en el reactor de fotodegradación y el reactor se puede aplicar a gran escala en la desintoxicación de AFB1 en muchos cereales, así como también en aguas residuales. Por lo tanto, ha tenido un crecimiento en el desarrollo de nuevos reactores del tipo biopelículas y cerrado para reducir la cantidad de esta toxina en los alimentos. La creación de nuevos biorreactores como el de lecho fluidizado resulta muy prometedor para la descontaminación de aflatoxinas en cereales y serían menos peligrosos para los consumidores.
format Article
id doaj-art-3b44ffa0cba84d43b7d2c57de3a380ec
institution Kabale University
issn 2226-2989
language Spanish
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional de Trujillo
record_format Article
series Agroindustrial Science
spelling doaj-art-3b44ffa0cba84d43b7d2c57de3a380ec2024-11-25T23:19:07ZspaUniversidad Nacional de TrujilloAgroindustrial Science2226-29892022-12-01123375384https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.03.17Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinasSheyla Marilyn Gonzalez-Avila0https://orcid.org/0000-0003-4543-5879Cesar Joel Gutiérrez-Ñique1https://orcid.org/0000-0001-8522-924XFacultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n, Ciudad Universitaria, TrujilloFacultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n, Ciudad Universitaria, Trujillo.La toxicidad que tienen los microorganismos como las aflatoxinas que se encuentran en diversas variedades de los alimentos que actualmente son muy consumidos en Perú como en el mundo. Muchos de los alimentos contaminados con aflatoxinas son causantes de enfermedades, una de las principales es la carcinogenicidad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar efecto de la concentración ozono/aire y UV en la remediación de aflatoxinas en diferentes cereales o granos de consumo humano. Este estudio revisa la manera en la que se puede desarrollar un nuevo reactor en la cual degrade y desintoxique en una mayor cantidad de aflatoxinas, sin embargo, muchos estudios han verificado que los efectos nocivos de AFB1 se puede reducir en gran medida mediante la irradiación UV en el reactor de fotodegradación y el reactor se puede aplicar a gran escala en la desintoxicación de AFB1 en muchos cereales, así como también en aguas residuales. Por lo tanto, ha tenido un crecimiento en el desarrollo de nuevos reactores del tipo biopelículas y cerrado para reducir la cantidad de esta toxina en los alimentos. La creación de nuevos biorreactores como el de lecho fluidizado resulta muy prometedor para la descontaminación de aflatoxinas en cereales y serían menos peligrosos para los consumidores.https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/4960biorreactoresbiopelículasbiodegradaciónmicroorganismoaflatoxinas
spellingShingle Sheyla Marilyn Gonzalez-Avila
Cesar Joel Gutiérrez-Ñique
Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
Agroindustrial Science
biorreactores
biopelículas
biodegradación
microorganismo
aflatoxinas
title Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
title_full Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
title_fullStr Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
title_full_unstemmed Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
title_short Biorreactores empleados para la biorremediación de aflatoxinas
title_sort biorreactores empleados para la biorremediacion de aflatoxinas
topic biorreactores
biopelículas
biodegradación
microorganismo
aflatoxinas
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/4960
work_keys_str_mv AT sheylamarilyngonzalezavila biorreactoresempleadosparalabiorremediaciondeaflatoxinas
AT cesarjoelgutierreznique biorreactoresempleadosparalabiorremediaciondeaflatoxinas