Imaginarios instituidos de la vivienda
Este trabajo propone estudiar la vivienda en la revista Nuestra Arquitectura durante el periodo 1929-1945, momento en el cual “el problema de la casa” ocupó el centro de los debates disciplinares y en el que convivieron diversas posturas. Sin embargo, las explicaciones posteriores sobre la historia...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2023-09-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/70 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550980607377408 |
---|---|
author | Valeria Bril Laura J. Vazquez Johanna Zimmerman Rocío Soffredi |
author_facet | Valeria Bril Laura J. Vazquez Johanna Zimmerman Rocío Soffredi |
author_sort | Valeria Bril |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo propone estudiar la vivienda en la revista Nuestra Arquitectura durante el periodo 1929-1945, momento en el cual “el problema de la casa” ocupó el centro de los debates disciplinares y en el que convivieron diversas posturas. Sin embargo, las explicaciones posteriores sobre la historia de la arquitectura argentina y la línea editorial de la publicación fueron mayormente impregnadas por la categoría de lo “moderno”. En consecuencia, hoy se desconocen otras maneras de pensar la vivienda que coexistieron en la época. A partir del relevamiento de la revista, se han detectado una serie de discursos centrados en “las personas”, “las necesidades y el confort” y “las partes de la casa”, los cuales no pueden ser explicados desde el enfoque canónico. A través de lecturas alternativas, este artículo propone recuperar otros imaginarios y arquitectos, que han sido soslayados por no contribuir a la construcción del imaginario “moderno” de la vivienda.
|
format | Article |
id | doaj-art-3ada566d82694aeb9f41081a8d877db5 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-3ada566d82694aeb9f41081a8d877db52025-01-09T18:28:13ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242023-09-01532Imaginarios instituidos de la viviendaValeria Bril0https://orcid.org/0009-0000-4298-3015Laura J. Vazquez1https://orcid.org/0000-0003-1230-336XJohanna Zimmerman2https://orcid.org/0009-0002-2015-8545Rocío Soffredi3https://orcid.org/0000-0002-5734-6796Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (IAA-FADU-UBA).Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (IAA-FADU-UBA).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (IAA-FADU-UBA).Universidad Católica de Córdoba (UCC). Este trabajo propone estudiar la vivienda en la revista Nuestra Arquitectura durante el periodo 1929-1945, momento en el cual “el problema de la casa” ocupó el centro de los debates disciplinares y en el que convivieron diversas posturas. Sin embargo, las explicaciones posteriores sobre la historia de la arquitectura argentina y la línea editorial de la publicación fueron mayormente impregnadas por la categoría de lo “moderno”. En consecuencia, hoy se desconocen otras maneras de pensar la vivienda que coexistieron en la época. A partir del relevamiento de la revista, se han detectado una serie de discursos centrados en “las personas”, “las necesidades y el confort” y “las partes de la casa”, los cuales no pueden ser explicados desde el enfoque canónico. A través de lecturas alternativas, este artículo propone recuperar otros imaginarios y arquitectos, que han sido soslayados por no contribuir a la construcción del imaginario “moderno” de la vivienda. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/70imaginariosviviendacasarevistaNuestra Arquitectura |
spellingShingle | Valeria Bril Laura J. Vazquez Johanna Zimmerman Rocío Soffredi Imaginarios instituidos de la vivienda Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" imaginarios vivienda casa revista Nuestra Arquitectura |
title | Imaginarios instituidos de la vivienda |
title_full | Imaginarios instituidos de la vivienda |
title_fullStr | Imaginarios instituidos de la vivienda |
title_full_unstemmed | Imaginarios instituidos de la vivienda |
title_short | Imaginarios instituidos de la vivienda |
title_sort | imaginarios instituidos de la vivienda |
topic | imaginarios vivienda casa revista Nuestra Arquitectura |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/70 |
work_keys_str_mv | AT valeriabril imaginariosinstituidosdelavivienda AT laurajvazquez imaginariosinstituidosdelavivienda AT johannazimmerman imaginariosinstituidosdelavivienda AT rociosoffredi imaginariosinstituidosdelavivienda |