Implementación de la metodología del estudio de casos por docentes universitarios de la carrera de enfermería
Los profesores universitarios requieren, además de pertinentes competencias disciplinares, de competencias pedagógico-didácticas que les permitan desempeñar una práctica docente que conduzca a los estudiantes a alcanzar aprendizajes significativos y auténticos a través de metodologías activas, como...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Euroamericana
2022-12-01
|
| Series: | Entrelineas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://entrelineasuea.com/ojs/index.php/revista/article/view/19 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los profesores universitarios requieren, además de pertinentes competencias disciplinares, de competencias pedagógico-didácticas que les permitan desempeñar una práctica docente que conduzca a los estudiantes a alcanzar aprendizajes significativos y auténticos a través de metodologías activas, como indican autores como Fuentes & Muñoz (2015), Paim et al. (2015), Robledo et al. (2015), Laux (2016), Argandoña et al. (2019), entre otros. En ese orden de ideas, el presente artículo tiene como objetivo socializar el análisis de la implementación de la metodología del estudio de caso por parte de dos profesoras de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en el marco de una investigación doctoral con miras a definir una propuesta de lineamientos metodológicos para orientar la efectiva aplicación de esta metodología en dicha unidad académica. Para el levantamiento de los datos se ha aplicado un cuestionario, una entrevista a profundidad, el análisis documental de la programación didáctica y la observación de clase, con el propósito de obtener diferentes perspectivas en torno a la información recopilada. Como parte de los resultados de la investigación se ha encontrado que los docentes de la Carrera en mención tienen disposición en aplicar el método del estudio de casos en sus clases, ya que lo perciben como de mucha utilidad para que sus estudiantes relacionen la teoría con la práctica; no obstante, reconocen que carecen de formación pedagógica y de un documento marco por medio del cual puedan desarrollar de manera efectiva esta metodología, para mayor provecho de sus estudiantes. |
|---|---|
| ISSN: | 2953-3023 |