El juicio de amparo como mecanismo de defensa ambiental en el sistema jurídico mexicano

En la actualidad, podemos observar que los instrumentos jurídicos más comunes, como la evaluación de impactos ambientales o el procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental, a menudo no resultan suficientes para proteger el derecho humano a desarrollarse en un medio ambiente libre de cont...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Óscar Efrén Marín Enríquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Sonora 2024-12-01
Series:Biolex
Subjects:
Online Access:https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/391
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, podemos observar que los instrumentos jurídicos más comunes, como la evaluación de impactos ambientales o el procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental, a menudo no resultan suficientes para proteger el derecho humano a desarrollarse en un medio ambiente libre de contaminación. Es por esto que las personas afectadas deben recurrir a otros medios menos ortodoxos, como sería el juicio de amparo. En este trabajo se llevó a cabo un análisis de esta figura procesal en los principales casos en que se ha utilizado como herramienta garante de protección ecológica con el fin de determinar el alcance y eficacia que tiene en este objetivo. Tras un extenso escrutinio de la normativa mexicana relativa a la protección ambiental, al juicio de amparo y de los criterios jurisprudenciales relacionados, se concluyó que, si bien cuenta con ciertas limitantes, como el requisito de agotar todas las instancias procesales anteriores, el juicio de amparo resulta muy eficaz como instrumento jurídico para proteger el derecho a un medio ambiente sano señalado en el artículo cuarto constitucional.
ISSN:2007-5634
2007-5545