La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario

En la segunda parte dedicada a la doctrina cristiana del Arte de la lengua general del reyno de Chile (Lima, 1765) del jesuita Andrés Febrés (1734-1790) hay 12 canciones de las cuales 3  están dedicadas a diversos santos de la orden. Una de ellas es la marcha “Fundador sois, Ignacio” que se canta ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Victor Rondon
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/696
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525206743515136
author Victor Rondon
author_facet Victor Rondon
author_sort Victor Rondon
collection DOAJ
description En la segunda parte dedicada a la doctrina cristiana del Arte de la lengua general del reyno de Chile (Lima, 1765) del jesuita Andrés Febrés (1734-1790) hay 12 canciones de las cuales 3  están dedicadas a diversos santos de la orden. Una de ellas es la marcha “Fundador sois, Ignacio” que se canta hasta hoy prácticamente en todas las casas, colegios e instituciones de formación sostenidas por jesuitas de origen hispano. En el siglo XX se propuso el origen francés y militar de su melodía que dataría de mediados del siglo XVIII, sin embargo los antecedentes de su texto se desvanecen antes del siglo XIX. El proceso de adaptación, adopción y práctica de esta marcha se relaciona con los territorios herederos de los antiguos reinos y condados pirineicos que constituyeron la “marca hispánica” del que formaron parte vascos, navarros y catalanes. Al parecer, este inclusión de la “Marcha de San Ignacio, Fundador sois” asociada a la catequesis jesuita en la Araucanía chilena de mediados del siglo XVIII constituye su mención más temprana, pero además podría constituir posteriormente uno de los primeros dispositivos identitarios en música en este tipo de fuentes.
format Article
id doaj-art-38197858da064d3aaf5243598cb1f7ff
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-38197858da064d3aaf5243598cb1f7ff2025-01-17T19:28:38ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-08-0134110.7770/cuhso-v34n1-art696La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitarioVictor Rondon0Universidad de ChileEn la segunda parte dedicada a la doctrina cristiana del Arte de la lengua general del reyno de Chile (Lima, 1765) del jesuita Andrés Febrés (1734-1790) hay 12 canciones de las cuales 3  están dedicadas a diversos santos de la orden. Una de ellas es la marcha “Fundador sois, Ignacio” que se canta hasta hoy prácticamente en todas las casas, colegios e instituciones de formación sostenidas por jesuitas de origen hispano. En el siglo XX se propuso el origen francés y militar de su melodía que dataría de mediados del siglo XVIII, sin embargo los antecedentes de su texto se desvanecen antes del siglo XIX. El proceso de adaptación, adopción y práctica de esta marcha se relaciona con los territorios herederos de los antiguos reinos y condados pirineicos que constituyeron la “marca hispánica” del que formaron parte vascos, navarros y catalanes. Al parecer, este inclusión de la “Marcha de San Ignacio, Fundador sois” asociada a la catequesis jesuita en la Araucanía chilena de mediados del siglo XVIII constituye su mención más temprana, pero además podría constituir posteriormente uno de los primeros dispositivos identitarios en música en este tipo de fuentes. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/696Febrésjesuitasmarcha de San Ignaciocanciones catequéticasmapudungunidentidad
spellingShingle Victor Rondon
La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
CUHSO
Febrés
jesuitas
marcha de San Ignacio
canciones catequéticas
mapudungun
identidad
title La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
title_full La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
title_fullStr La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
title_full_unstemmed La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
title_short La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
title_sort la marcha de san ignacio en el arte de febres 1765 como dispositivo identitario
topic Febrés
jesuitas
marcha de San Ignacio
canciones catequéticas
mapudungun
identidad
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/696
work_keys_str_mv AT victorrondon lamarchadesanignacioenelartedefebres1765comodispositivoidentitario