Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición

INTRODUCCIÓN. Algunas expresiones como la inteligencia, la personalidad, las emociones o las percepciones no son tangibles, por lo que se miden mediante constructos compuestos por dimensiones, evaluadas con ítems; esto requiere el desarrollo de instrumentos de medición que permitan inferir la prese...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Neiber Maldonado-Suárez, Felipe Santoyo-Telles
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2024-06-01
Series:Revista d'Innovació i Recerca en Educació
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46238
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550979653173248
author Neiber Maldonado-Suárez
Felipe Santoyo-Telles
author_facet Neiber Maldonado-Suárez
Felipe Santoyo-Telles
author_sort Neiber Maldonado-Suárez
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN. Algunas expresiones como la inteligencia, la personalidad, las emociones o las percepciones no son tangibles, por lo que se miden mediante constructos compuestos por dimensiones, evaluadas con ítems; esto requiere el desarrollo de instrumentos de medición que permitan inferir la presencia de dichas variables. MÉTODO. La construcción de estos instrumentos es un proceso complejo, iterativo, con diversas fases de revisión y validación empírica. La validez de contenido por juicio de expertos es una de estas fases; implica someter los ítems al juicio de especialistas para identificar vacíos, ambigüedades o sesgos. Aunque esto asegura la representatividad y relevancia de los ítems, rara vez se informa este procedimiento en la validación de instrumentos. RESULTADOS. Este artículo sintetiza el procedimiento de validez de contenido por juicio de expertos en la construcción de un instrumento de medición; además, muestra la ejecución del análisis cuantitativo mediante el Coeficiente de Validez de Contenido con apoyo de una macro de Excel, así como la integración cualitativa de las observaciones proporcionadas por los jueces. CONCLUSIÓN. Se concluye con la importancia de sistematizar e informar sobre las decisiones tomadas en este proceso, a fin de garantizar el rigor y trazabilidad en la construcción de instrumentos de medición.
format Article
id doaj-art-37f3b8f29ae64f159a44e3aafa4bf61d
institution Kabale University
issn 2013-2255
language Catalan
publishDate 2024-06-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Revista d'Innovació i Recerca en Educació
spelling doaj-art-37f3b8f29ae64f159a44e3aafa4bf61d2025-01-09T17:39:12ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació i Recerca en Educació2013-22552024-06-0117210.1344/reire.46238Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de mediciónNeiber Maldonado-Suárez0Felipe Santoyo-Telles1Universidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara INTRODUCCIÓN. Algunas expresiones como la inteligencia, la personalidad, las emociones o las percepciones no son tangibles, por lo que se miden mediante constructos compuestos por dimensiones, evaluadas con ítems; esto requiere el desarrollo de instrumentos de medición que permitan inferir la presencia de dichas variables. MÉTODO. La construcción de estos instrumentos es un proceso complejo, iterativo, con diversas fases de revisión y validación empírica. La validez de contenido por juicio de expertos es una de estas fases; implica someter los ítems al juicio de especialistas para identificar vacíos, ambigüedades o sesgos. Aunque esto asegura la representatividad y relevancia de los ítems, rara vez se informa este procedimiento en la validación de instrumentos. RESULTADOS. Este artículo sintetiza el procedimiento de validez de contenido por juicio de expertos en la construcción de un instrumento de medición; además, muestra la ejecución del análisis cuantitativo mediante el Coeficiente de Validez de Contenido con apoyo de una macro de Excel, así como la integración cualitativa de las observaciones proporcionadas por los jueces. CONCLUSIÓN. Se concluye con la importancia de sistematizar e informar sobre las decisiones tomadas en este proceso, a fin de garantizar el rigor y trazabilidad en la construcción de instrumentos de medición. https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46238instrumento de mediciónjuicio de expertospsicometríavalidez de contenidoinvestigación cuantitativa
spellingShingle Neiber Maldonado-Suárez
Felipe Santoyo-Telles
Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
Revista d'Innovació i Recerca en Educació
instrumento de medición
juicio de expertos
psicometría
validez de contenido
investigación cuantitativa
title Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
title_full Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
title_fullStr Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
title_full_unstemmed Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
title_short Validez de contenido por juicio de expertos: Integración cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos de medición
title_sort validez de contenido por juicio de expertos integracion cuantitativa y cualitativa en la construccion de instrumentos de medicion
topic instrumento de medición
juicio de expertos
psicometría
validez de contenido
investigación cuantitativa
url https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46238
work_keys_str_mv AT neibermaldonadosuarez validezdecontenidoporjuiciodeexpertosintegracioncuantitativaycualitativaenlaconstrucciondeinstrumentosdemedicion
AT felipesantoyotelles validezdecontenidoporjuiciodeexpertosintegracioncuantitativaycualitativaenlaconstrucciondeinstrumentosdemedicion