Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México
La responsabilidad social empresarial (RSE) en México, observada desde el enfoque de la percep-ción del consumidor, es un tópico que se integra a las estrategias de negocios; sin embargo, sus resultados divergentes y su inconsistencia en su medición se debe a las diferentes escalas utiliza-das. En...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE)
2024-12-01
|
Series: | Multidisciplinary Business Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9330 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550832374382592 |
---|---|
author | Osiris María Echeverría Ríos Jesús Alberto Montalvo Morales Yazmín Guadalupe Cervantes Ávila |
author_facet | Osiris María Echeverría Ríos Jesús Alberto Montalvo Morales Yazmín Guadalupe Cervantes Ávila |
author_sort | Osiris María Echeverría Ríos |
collection | DOAJ |
description |
La responsabilidad social empresarial (RSE) en México, observada desde el enfoque de la percep-ción del consumidor, es un tópico que se integra a las estrategias de negocios; sin embargo, sus resultados divergentes y su inconsistencia en su medición se debe a las diferentes escalas utiliza-das. En México, la constante en los estudios es la aplicación de la escala de Carroll, por lo que el obje-tivo de esta investigación es analizar un instrumento basado en las adaptaciones de la escala de Carroll, aplicado en las empresas locales de autoservicios de la zona noreste del país. Por tanto, mediante una muestra de 287 consumidores se realizó un análi-sis factorial confirmatorio (AFC: AMOS-IBM) y la evaluación discriminante e informativa de los ítems con la Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem (MIRT: R Studio), lo cual es una aportación novedosa al análisis de la escala, por los métodos utilizados para el tratamiento de la información. Los resulta-dos demuestran que la adaptación de la escala de Carroll no es consistente en el sector de autoservi-cios en México. A pesar de ello, el hallazgo central implica que la perspectiva económica no impacta en el consumidor de la zona noreste de México, a dife-rencia de estudios precedentes. De esta forma, la escala puede reducirse a tres dimensiones (ambien-tal o sustentable, legal y social) en el sector de autoservicios en México.
|
format | Article |
id | doaj-art-37e07ff3615b4a2dafec688eaf85b96c |
institution | Kabale University |
issn | 0718-400X 0718-3992 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE) |
record_format | Article |
series | Multidisciplinary Business Review |
spelling | doaj-art-37e07ff3615b4a2dafec688eaf85b96c2025-01-09T21:36:41ZengAsociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE)Multidisciplinary Business Review0718-400X0718-39922024-12-0117210.35692/07183992.17.2.6Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en MéxicoOsiris María Echeverría Ríos0Jesús Alberto Montalvo Morales1Yazmín Guadalupe Cervantes Ávila2Universidad Autónoma de CoahuilaUniversidad Autónoma de Coahuila, SaltilloUniversidad Autónoma de Coahuila, Saltillo La responsabilidad social empresarial (RSE) en México, observada desde el enfoque de la percep-ción del consumidor, es un tópico que se integra a las estrategias de negocios; sin embargo, sus resultados divergentes y su inconsistencia en su medición se debe a las diferentes escalas utiliza-das. En México, la constante en los estudios es la aplicación de la escala de Carroll, por lo que el obje-tivo de esta investigación es analizar un instrumento basado en las adaptaciones de la escala de Carroll, aplicado en las empresas locales de autoservicios de la zona noreste del país. Por tanto, mediante una muestra de 287 consumidores se realizó un análi-sis factorial confirmatorio (AFC: AMOS-IBM) y la evaluación discriminante e informativa de los ítems con la Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem (MIRT: R Studio), lo cual es una aportación novedosa al análisis de la escala, por los métodos utilizados para el tratamiento de la información. Los resulta-dos demuestran que la adaptación de la escala de Carroll no es consistente en el sector de autoservi-cios en México. A pesar de ello, el hallazgo central implica que la perspectiva económica no impacta en el consumidor de la zona noreste de México, a dife-rencia de estudios precedentes. De esta forma, la escala puede reducirse a tres dimensiones (ambien-tal o sustentable, legal y social) en el sector de autoservicios en México. https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9330responsabilidad social empresarial,Carrollpsicométricamultidimensional |
spellingShingle | Osiris María Echeverría Ríos Jesús Alberto Montalvo Morales Yazmín Guadalupe Cervantes Ávila Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México Multidisciplinary Business Review responsabilidad social empresarial, Carroll psicométrica multidimensional |
title | Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México |
title_full | Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México |
title_fullStr | Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México |
title_full_unstemmed | Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México |
title_short | Evidencia psicométrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en México |
title_sort | evidencia psicometrica y confirmatoria de la responsabilidad social empresarial en mexico |
topic | responsabilidad social empresarial, Carroll psicométrica multidimensional |
url | https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9330 |
work_keys_str_mv | AT osirismariaecheverriarios evidenciapsicometricayconfirmatoriadelaresponsabilidadsocialempresarialenmexico AT jesusalbertomontalvomorales evidenciapsicometricayconfirmatoriadelaresponsabilidadsocialempresarialenmexico AT yazminguadalupecervantesavila evidenciapsicometricayconfirmatoriadelaresponsabilidadsocialempresarialenmexico |