La paleoparasitología en el estudio de la sociedad islámica altomedieval de la Península Ibérica
Los parásitos están presentes en todos los ecosistemas y necesitan hospedadores para su supervivencia. En el caso del hospedador humano, no son pocas las ocasiones en las que esta relación heteroespecífica se traduce en la presencia de enfermedades en el mismo. En época medieval se documentan con...
Saved in:
| Main Authors: | Ramón López-Gijón, Sylvia A. Jiménez-Brobeil, Rosa M. Maroto-Benavides, Lorenza Coppola-Bove, Zita Laffranchi, José F. Martín-Alonso, Miguel C. Botella-Lopez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Coimbra University Press
2024-12-01
|
| Series: | Antropologia Portuguesa |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://impactum-journals.uc.pt/antropologiaportuguesa/article/view/11577 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aproximación paleodemográfica a una población altomedieval de la Península Ibérica
by: José Francisco Martín-Alonso, et al.
Published: (2024-12-01) -
La memoria escrita en los huesos: Del 'funus' a la osteobiografía de Valentia
by: Elisa García-Prósper, et al.
Published: (2020-01-01) -
Mirko Drazen Grmek y el concepto de patocenosis. El caso de la Grecia antigua
by: María Luisa Bacarlett Pérez
Published: (2004-01-01) -
Charakterystyka miejscowego stanu zapalnego kości strzałkowej z materiału kostnego z Tell Masaikh (Syria)
by: Hanna Mańkowska-Pliszka, et al.
Published: (2011-12-01) -
Un patrimonio particular: La importancia de las colecciones osteológicas identificadas
by: Ana Luisa Santos
Published: (2020-01-01)