Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. De la guerrilla a la democracia (1966-1985)
A principios de los años sesenta un grupo de jóvenes provenientes de distintas organizaciones políticas de izquierda comenzaron a reunirse en el barrio montevideano de La Teja, con el fin de discutir sobre las condiciones necesarias para la revolución. Ese fue el comienzo de la organización que se...
Saved in:
Main Author: | Miriam Encarnación-Pinedo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2025-01-01
|
Series: | Historia y Memoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/16914 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
MLN-Tupamaros en Chile: entre la oportunidad y la posibilidad (1970-1973)
by: Jerónimo Ríos Sierra, et al.
Published: (2024-12-01) -
Filosofía de la liberación
by: Hernán Neira
Published: (2023-12-01) -
Dejar las armas, buscar los votos: la transformación de las guerrillas latinoamericanas en partidos políticos
by: MARÍA ANDREA GARCÍA RUIZ, et al.
Published: (2019-01-01) -
Las batallas por los significados en las democracias posdictatoriales. Una comparación entre Chile y España
by: Sandra Vera Gajardo
Published: (2024-06-01) -
Liberación y desautomatización. La experiencia mística en perspectiva naturalizada
by: Lina Marcela Cadavid Ramírez
Published: (2014-01-01)