Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)
Durante los años sesenta, en Colombia se avizoraron cambios importantes en el ámbito cultural (desarrollo del Instituto Colombiano de Cultura) y en la vida política (incursión de movimientos que promovieron mayor participación de los sectores populares). Particularmente en Boyacá se presentó un gran...
Saved in:
Main Authors: | Olga Yanet Acuña Rodríguez, Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Julio Aldemar Gómez Castañeda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2019-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564496003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El ritual de lo habitual: apuntes introductorios sobre un rock nacional peruano
by: José Ignacio López Ramírez Gastón
Published: (2020-08-01) -
Gestão participativa, protagonismo popular e disposição para o consenso no setor musical e no movimento social da cultura no país a partir dos anos 2000
by: Rubens de Freitas Benevides
Published: (2023-12-01) -
La accidentada gestión de sonidos auténticos: Agendas intelectuales, desafíos institucionales y conexiones transnacionales en el Archivo Musical Folklórico del Perú, 1949–1952
by: Rodrigo Chocano, et al. -
Música, tecnología y hegemonía: César Bolaños y las transgresiones de la música popular
by: Luis Alberto Alvarado Manrique
Published: (2024-06-01) -
La música en el Conjunto Nacional de Folklore: apuntes y reflexiones sobre sus inicios y su posterior proyección, al cumplirse el 50° aniversario de fundación
by: Ricardo López Alcas
Published: (2023-06-01)