Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura

Este trabajo considera como desafío, encontrar los indicadores para el perfil docente del área de programación y bases de datos para optimizar la selección y escoger los docentes más aptos para el dictado de una asignatura, para ello se realizó una revisión de literatura sobre el uso de los sistemas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso A Guijarro-Rodríguez, Silvia Adriana Ruata Avilés, Erick X. Coronel Monserrate, Michael A. Sánchez Suárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2024-08-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1653
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149450938974208
author Alfonso A Guijarro-Rodríguez
Silvia Adriana Ruata Avilés
Erick X. Coronel Monserrate
Michael A. Sánchez Suárez
author_facet Alfonso A Guijarro-Rodríguez
Silvia Adriana Ruata Avilés
Erick X. Coronel Monserrate
Michael A. Sánchez Suárez
author_sort Alfonso A Guijarro-Rodríguez
collection DOAJ
description Este trabajo considera como desafío, encontrar los indicadores para el perfil docente del área de programación y bases de datos para optimizar la selección y escoger los docentes más aptos para el dictado de una asignatura, para ello se realizó una revisión de literatura sobre el uso de los sistemas de recomendación (SR) basados en inteligencia artificial (IA). Además se propone analizar los beneficios de los SR en entornos educativos, para personalizar su selección y mejorar la calidad de la enseñanza. El objetivo principal del trabajo es desarrollar una revisión de literatura de los SR que permitan evaluar y seleccionar el perfil de los docentes para el dictado de las asignaturas de programación y bases de datos, basándose en diversos indicadores de desempeño y características profesionales y personales. El método aplica una revisión de literatura sobre los SR y su aplicación en el campo educativo, considera tres categorías principales: filtrado colaborativo, basado en contenido e híbrido, así como otros enfoques de estudios previos. Se analiza el caso de AcademicSR de la Universidad de Milagro, que utiliza algoritmos de filtrado colaborativo para la asignación de docentes con un 98% de precisión. Los resultados de esta revisión sugieren que la implementación de SR puede mejorar significativamente la selección de profesores, optimizando el rendimiento académico de los estudiantes y formando profesionales más competentes. En conclusión, la innovación educativa mediante SR no solo es viable, sino también altamente beneficiosa para las instituciones académicas, porque contribuyen una educación más eficiente y personalizada.
format Article
id doaj-art-3765a366bcf845d691635525b75e86c3
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-3765a366bcf845d691635525b75e86c32024-11-29T18:29:41ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952024-08-0117856691653Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literaturaAlfonso A Guijarro-RodríguezSilvia Adriana Ruata AvilésErick X. Coronel MonserrateMichael A. Sánchez SuárezEste trabajo considera como desafío, encontrar los indicadores para el perfil docente del área de programación y bases de datos para optimizar la selección y escoger los docentes más aptos para el dictado de una asignatura, para ello se realizó una revisión de literatura sobre el uso de los sistemas de recomendación (SR) basados en inteligencia artificial (IA). Además se propone analizar los beneficios de los SR en entornos educativos, para personalizar su selección y mejorar la calidad de la enseñanza. El objetivo principal del trabajo es desarrollar una revisión de literatura de los SR que permitan evaluar y seleccionar el perfil de los docentes para el dictado de las asignaturas de programación y bases de datos, basándose en diversos indicadores de desempeño y características profesionales y personales. El método aplica una revisión de literatura sobre los SR y su aplicación en el campo educativo, considera tres categorías principales: filtrado colaborativo, basado en contenido e híbrido, así como otros enfoques de estudios previos. Se analiza el caso de AcademicSR de la Universidad de Milagro, que utiliza algoritmos de filtrado colaborativo para la asignación de docentes con un 98% de precisión. Los resultados de esta revisión sugieren que la implementación de SR puede mejorar significativamente la selección de profesores, optimizando el rendimiento académico de los estudiantes y formando profesionales más competentes. En conclusión, la innovación educativa mediante SR no solo es viable, sino también altamente beneficiosa para las instituciones académicas, porque contribuyen una educación más eficiente y personalizada.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1653sistema de recomendación, inteligencia artificial, python, filtrado de datos, educación, aprendizaje automático
spellingShingle Alfonso A Guijarro-Rodríguez
Silvia Adriana Ruata Avilés
Erick X. Coronel Monserrate
Michael A. Sánchez Suárez
Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
sistema de recomendación, inteligencia artificial, python, filtrado de datos, educación, aprendizaje automático
title Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
title_full Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
title_fullStr Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
title_full_unstemmed Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
title_short Selección del docente en el área de programación y base de datos mediante un sistema de recomendación: revisión de literatura
title_sort seleccion del docente en el area de programacion y base de datos mediante un sistema de recomendacion revision de literatura
topic sistema de recomendación, inteligencia artificial, python, filtrado de datos, educación, aprendizaje automático
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1653
work_keys_str_mv AT alfonsoaguijarrorodriguez selecciondeldocenteenelareadeprogramacionybasededatosmedianteunsistemaderecomendacionrevisiondeliteratura
AT silviaadrianaruataaviles selecciondeldocenteenelareadeprogramacionybasededatosmedianteunsistemaderecomendacionrevisiondeliteratura
AT erickxcoronelmonserrate selecciondeldocenteenelareadeprogramacionybasededatosmedianteunsistemaderecomendacionrevisiondeliteratura
AT michaelasanchezsuarez selecciondeldocenteenelareadeprogramacionybasededatosmedianteunsistemaderecomendacionrevisiondeliteratura