Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas
Este trabajo revisa la construcción de los glotónimos en la obra intelectual de Alfonso X, así como la mentalidad lingüística del momento, que repercute en la construcción de aquellos. Esto viene motivado por la aparición exclusiva del glotónimo lenguaje castellano en la edición de 1528 de las Siete...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Lodz University Press
2024-10-01
|
| Series: | e-Scripta Romanica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://czasopisma.uni.lodz.pl/escripta/article/view/22647 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846151380909162496 |
|---|---|
| author | Eduardo Camero Santos |
| author_facet | Eduardo Camero Santos |
| author_sort | Eduardo Camero Santos |
| collection | DOAJ |
| description | Este trabajo revisa la construcción de los glotónimos en la obra intelectual de Alfonso X, así como la mentalidad lingüística del momento, que repercute en la construcción de aquellos. Esto viene motivado por la aparición exclusiva del glotónimo lenguaje castellano en la edición de 1528 de las Siete Partidas, la expresión en las tierras, do se fabla lenguaje de latin y lenguaje antiguo de España, ambos sintagmas también en las Siete Partidas. El primer caso es una novedad de la edición de 1528, pues en la tradición manuscrita e impresa del código alfonsí no hay casos de lenguaje castellano. El segundo caso hace referencia al conjunto lingüístico romance emparentado lingüísticamente con el latín, algo insólito, pues la mayor parte de los expertos han negado la posibilidad de que en la Edad Media hubiese una mentalidad que relacionara las lenguas romances con el latín. El tercer caso tiene que ver el uso del adjetivo antiguo con el proyecto imperial de Alfonso X. Para este trabajo, pues, se ha recurrido a bases de datos como OSTA—Old Spanish Textual Archive—, a programas de Inteligencia Artificial como Transkribus, a ciertos ejemplares de la edición de 1528 y a la tradición manuscrita de las Partidas. |
| format | Article |
| id | doaj-art-3759bce21cdf4e9e86c8530b2fc1bfdf |
| institution | Kabale University |
| issn | 2392-0718 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-10-01 |
| publisher | Lodz University Press |
| record_format | Article |
| series | e-Scripta Romanica |
| spelling | doaj-art-3759bce21cdf4e9e86c8530b2fc1bfdf2024-11-27T13:32:39ZspaLodz University Presse-Scripta Romanica2392-07182024-10-0112445610.18778/2392-0718.12.0422898Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicasEduardo Camero Santos0https://orcid.org/0000-0002-6650-4637Universidad de Valladolid, España Este trabajo revisa la construcción de los glotónimos en la obra intelectual de Alfonso X, así como la mentalidad lingüística del momento, que repercute en la construcción de aquellos. Esto viene motivado por la aparición exclusiva del glotónimo lenguaje castellano en la edición de 1528 de las Siete Partidas, la expresión en las tierras, do se fabla lenguaje de latin y lenguaje antiguo de España, ambos sintagmas también en las Siete Partidas. El primer caso es una novedad de la edición de 1528, pues en la tradición manuscrita e impresa del código alfonsí no hay casos de lenguaje castellano. El segundo caso hace referencia al conjunto lingüístico romance emparentado lingüísticamente con el latín, algo insólito, pues la mayor parte de los expertos han negado la posibilidad de que en la Edad Media hubiese una mentalidad que relacionara las lenguas romances con el latín. El tercer caso tiene que ver el uso del adjetivo antiguo con el proyecto imperial de Alfonso X. Para este trabajo, pues, se ha recurrido a bases de datos como OSTA—Old Spanish Textual Archive—, a programas de Inteligencia Artificial como Transkribus, a ciertos ejemplares de la edición de 1528 y a la tradición manuscrita de las Partidas.https://czasopisma.uni.lodz.pl/escripta/article/view/22647partidasalfonso xglotónimosmentalidad lingüísticaprosa alfonsí |
| spellingShingle | Eduardo Camero Santos Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas e-Scripta Romanica partidas alfonso x glotónimos mentalidad lingüística prosa alfonsí |
| title | Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas |
| title_full | Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas |
| title_fullStr | Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas |
| title_full_unstemmed | Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas |
| title_short | Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas |
| title_sort | glotonimos y conciencia linguistica en la prosa alfonsi el caso de las partidas y otras obras prosaicas |
| topic | partidas alfonso x glotónimos mentalidad lingüística prosa alfonsí |
| url | https://czasopisma.uni.lodz.pl/escripta/article/view/22647 |
| work_keys_str_mv | AT eduardocamerosantos glotonimosyconciencialinguisticaenlaprosaalfonsielcasodelaspartidasyotrasobrasprosaicas |