Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite
El presente artículo explora las dimensiones de la epistolaridad en la obra de Carmen Martín Gaite a partir de las teorizaciones de autores como Altman (1982) y Guillén (1998). En particular, se estudiarán la comunicación epis tolar como modalidad de interlocución; el valor de la carta como texto,...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Bern Open Publishing
2024-12-01
|
| Series: | Versants |
| Online Access: | https://bop.unibe.ch/versants/article/view/11812 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846113825786429440 |
|---|---|
| author | Maria Vittoria Calvi |
| author_facet | Maria Vittoria Calvi |
| author_sort | Maria Vittoria Calvi |
| collection | DOAJ |
| description |
El presente artículo explora las dimensiones de la epistolaridad en la obra de Carmen Martín Gaite a partir de las teorizaciones de autores como Altman (1982) y Guillén (1998). En particular, se estudiarán la comunicación epis
tolar como modalidad de interlocución; el valor de la carta como texto, en el marco del proceso de ficcionalización; y la carta en su materialidad como forma de presencia dentro de la escena enunciativa. Se aportarán ejemplos extraídos
tanto de algunas novelas (Retahílas, Fragmentos de interior, El cuarto de atrás y Nubosidad variable) como de las cartas personales de la autora, recopiladas en el VII volumen de las Obras completas, con especial referencia a la correspondencia con Juan Benet.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-371d564e8d484c4896272c542f1a39b4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2504-2750 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Bern Open Publishing |
| record_format | Article |
| series | Versants |
| spelling | doaj-art-371d564e8d484c4896272c542f1a39b42024-12-21T03:15:18ZspaBern Open PublishingVersants2504-27502024-12-0171310.22015/V.RSLR/71.3.2Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín GaiteMaria Vittoria Calvi El presente artículo explora las dimensiones de la epistolaridad en la obra de Carmen Martín Gaite a partir de las teorizaciones de autores como Altman (1982) y Guillén (1998). En particular, se estudiarán la comunicación epis tolar como modalidad de interlocución; el valor de la carta como texto, en el marco del proceso de ficcionalización; y la carta en su materialidad como forma de presencia dentro de la escena enunciativa. Se aportarán ejemplos extraídos tanto de algunas novelas (Retahílas, Fragmentos de interior, El cuarto de atrás y Nubosidad variable) como de las cartas personales de la autora, recopiladas en el VII volumen de las Obras completas, con especial referencia a la correspondencia con Juan Benet. https://bop.unibe.ch/versants/article/view/11812 |
| spellingShingle | Maria Vittoria Calvi Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite Versants |
| title | Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite |
| title_full | Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite |
| title_fullStr | Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite |
| title_full_unstemmed | Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite |
| title_short | Cartas, epistolaridad e interlocución en la obra de Carmen Martín Gaite |
| title_sort | cartas epistolaridad e interlocucion en la obra de carmen martin gaite |
| url | https://bop.unibe.ch/versants/article/view/11812 |
| work_keys_str_mv | AT mariavittoriacalvi cartasepistolaridadeinterlocucionenlaobradecarmenmartingaite |