Relación entre la obesidad y la memoria de trabajo en estudiantes de una universidad peruana

Introducción: La memoria de trabajo es indispensable para los procesos de aprendizaje y problemas como la obesidad podrían afectarla produciendo una disminución en esta importante función cognitiva Objetivo: Determinar la relación entre la obesidad y la memoria de trabajo en estudiantes de una un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Helder Favio Ñahui Rojas, Olimpia López Munguía
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2025-08-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://www.revistaretos.org/index.php/retos/article/view/114600
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La memoria de trabajo es indispensable para los procesos de aprendizaje y problemas como la obesidad podrían afectarla produciendo una disminución en esta importante función cognitiva Objetivo: Determinar la relación entre la obesidad y la memoria de trabajo en estudiantes de una universidad peruana en el año 2024.  Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 141 estudiantes de la Facultad de Educación entre los 18 y 34 años. Participaron 47 hombres y 94 mujeres. Los instrumentos utilizados para comprobar la obesidad fueron una balanza OMRON BF511 y un tallímetro SECCA-216. Para estimar la memoria de trabajo se utilizó un cuestionario con pruebas adaptadas de la Escala de Wechsler con una V de Aiken = .9387, la prueba del patrón visual activo adaptado con una V = 1.0 y el componente ejecutivo central a través de la prueba de números y colores con una V = .9861.  Resultados: Se observa una correlación inversa, baja (rho = -.229), pero significativa (p < .05) entre la memoria de trabajo y la obesidad. No se encontró relación significativa entre la obesidad y el componente fonológico, la agenda visoespacial ni el componente ejecutivo central (p > .05). Discusión: El estudio contrastó niveles de obesidad y memoria de trabajo, hallando coincidencias con estudios peruanos y divergencias con investigaciones internacionales. Conclusiones: Existe una relación baja e inversa entre la obesidad y la memoria de trabajo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana.
ISSN:1579-1726
1988-2041