Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955

Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corrie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo Nicolás Contreras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2013-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2077
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563049813606400
author Gustavo Nicolás Contreras
author_facet Gustavo Nicolás Contreras
author_sort Gustavo Nicolás Contreras
collection DOAJ
description Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la Federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica.
format Article
id doaj-art-36d87680124b4a2880642f995f2a38d4
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-36d87680124b4a2880642f995f2a38d42025-01-03T00:24:03ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392013-12-0128Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955Gustavo Nicolás Contreras0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la Federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2077Federación de Obreros de la CarneMovimiento ObreroPeronismoTendencias Sindicales
spellingShingle Gustavo Nicolás Contreras
Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
Anuario IEHS
Federación de Obreros de la Carne
Movimiento Obrero
Peronismo
Tendencias Sindicales
title Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
title_full Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
title_fullStr Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
title_full_unstemmed Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
title_short Las tendencias peronistas en la federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955
title_sort las tendencias peronistas en la federacion de la carne practicas gremiales y proyecciones politicas 1946 1955
topic Federación de Obreros de la Carne
Movimiento Obrero
Peronismo
Tendencias Sindicales
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2077
work_keys_str_mv AT gustavonicolascontreras lastendenciasperonistasenlafederaciondelacarnepracticasgremialesyproyeccionespoliticas19461955