"Calladita te ves más bonita": subjetividad y silencio en tres novelas de escritoras chilenas de la Generación del 50

Este artículo explora, desde un enfoque feminista, la constitución de la subjetividad en las protagonistas de tres novelas de escritoras chilenas de la Generación del 50 y el rol del silencio en este proceso. Concretamente, el corpus de estudio será La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso, Chilena,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ornella Lorca
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2023-10-01
Series:Lectora: Revista de Dones i Textualitat
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/41402
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora, desde un enfoque feminista, la constitución de la subjetividad en las protagonistas de tres novelas de escritoras chilenas de la Generación del 50 y el rol del silencio en este proceso. Concretamente, el corpus de estudio será La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso, Chilena, casada, sin profesión (1963) de Elisa Serrana y La derrota (1965) de María Elena Gertner. Las preguntas para iniciar el análisis son: ¿cómo está constituida la subjetividad de las protagonistas de las novelas? y ¿qué tensiones y conflictos la conforman? En efecto, interesa explorar cómo esas tensiones dialogan con su contexto y se inscriben en las obras de forma múltiple y contingente.
ISSN:1136-5781
2013-9470