Estudio de la superficie libre de resaltos hidráulicos en cuencos amortiguadores empleando técnicas LIDAR

El presente estudio busca contribuir a la caracterización del perfil longitudinal de la lámina libre en resaltos hidráulicos que tienen lugar en un cuenco amortiguador. Para ello, se desarrolla un modelo físico de cuenco amortiguador tipificado del United States Bureau of Reclamation (USBR II), sobr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Francisco Macián-Pérez, Francisco José Vallés-Morán, Marco De-Rossi-Estrada, Santiago Sánchez-Gómez, Rafael García-Bartual
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2024-04-01
Series:Ingeniería del Agua
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/20621
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio busca contribuir a la caracterización del perfil longitudinal de la lámina libre en resaltos hidráulicos que tienen lugar en un cuenco amortiguador. Para ello, se desarrolla un modelo físico de cuenco amortiguador tipificado del United States Bureau of Reclamation (USBR II), sobre el cual se mide la superficie libre de un resalto con números de Froude y Reynolds Fr1=9 y Re1=14.7·104, empleando técnicas LIDAR (LIght Detection And Ranging). Junto con el perfil de la lámina libre se obtienen una serie de parámetros relacionados con el mismo y de relevancia para el funcionamiento del cuenco amortiguador. Los resultados obtenidos y su comparación con datos y expresiones procedentes de la bibliografía muestran que las técnicas empleadas son capaces de caracterizar de forma adecuada la superficie libre del resalto, lo cual resulta indicativo del potencial de esta novedosa instrumentación. Los resultados también apuntan a la capacidad del cuenco analizado para reducir las dimensiones del resalto manteniendo su capacidad disipadora de energía.
ISSN:1134-2196
1886-4996