Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile
Introducción: La producción alimentaria masiva ha sido criticada por su impacto en la salud, lo que ha generado un aumento en el interés de aspectos ecológicos y ambientales de la nutrición. El consumo de alimentos orgánicos ha aumentado y se ha asociado tanto a actividad física como estilos de vid...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-01-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/106211 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841558963938656256 |
---|---|
author | Solange Parra-Soto Carla Villagrán-Cerro Catalina Ramírez-Contreras Felipe Poblete-Valderrama Lautaro Briones Cesar Grez Marcela Rosales Gloria Cárcamo |
author_facet | Solange Parra-Soto Carla Villagrán-Cerro Catalina Ramírez-Contreras Felipe Poblete-Valderrama Lautaro Briones Cesar Grez Marcela Rosales Gloria Cárcamo |
author_sort | Solange Parra-Soto |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: La producción alimentaria masiva ha sido criticada por su impacto en la salud, lo que ha generado un aumento en el interés de aspectos ecológicos y ambientales de la nutrición. El consumo de alimentos orgánicos ha aumentado y se ha asociado tanto a actividad física como estilos de vida saludable. Objetivo: Asociar la ingesta de alimentos orgánicos (AO) con la realización de actividad física en adultos pertenecientes a Chile. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal con una muestra probabilística aleatoria de 1152 adultos residentes en Chile. Resultados: Un 74% de la muestra consume AO y tienen en promedio una edad de 29,64 (±12.16), un IMC promedio de 25.65 (±4.58), predominancia del sexo femenino (66,4%), residencia urbana (85,6%), nivel educativo universitario (46,4%), no tienen pareja (78,1%), son estudiantes (40,3%) o tienen un empleo a tiempo completo (23,8%). La regresión logística asoció la actividad física (AF) con el consumo de AO (OR: 0.44, 95% CI: 0.32; 0.59), género (OR: 0.50, 95% CI: 0.38; 0.66), estado civil (OR: 0.36, 95% CI: 0.27; 0.48), área laboral (OR: 0.93, 95% CI: 0.88; 1.00), tamaño familiar (OR: 0.93, 95% CI: 0.77; 1.12) y nivel educativo (OR: 0.89, 95% CI: 0.84; 0.96). Conclusión: Existe una asociación entre la actividad física y el consumo de alimentos orgánicos en adultos residentes en Chile. Además, se destaca la asociación positiva entre el nivel educacional y la probabilidad de realizar actividad física, subrayando la importancia de la educación en la promoción de estilos de vida activos y saludables.
|
format | Article |
id | doaj-art-361d6b910aa64b8b8a4c7433768916db |
institution | Kabale University |
issn | 1579-1726 1988-2041 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | FEADEF |
record_format | Article |
series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
spelling | doaj-art-361d6b910aa64b8b8a4c7433768916db2025-01-05T17:10:50ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412025-01-016310.47197/retos.v63.106211Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en ChileSolange Parra-Soto0Carla Villagrán-Cerro1Catalina Ramírez-Contreras2Felipe Poblete-Valderrama3Lautaro Briones4Cesar Grez5Marcela Rosales6Gloria Cárcamo7Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos,Universidad del Bío-BíoDepartamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, Facultad de Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Departamento de Nutrición y Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Universi-dad del Bío-Bío, Chillán, Chile. Introducción: La producción alimentaria masiva ha sido criticada por su impacto en la salud, lo que ha generado un aumento en el interés de aspectos ecológicos y ambientales de la nutrición. El consumo de alimentos orgánicos ha aumentado y se ha asociado tanto a actividad física como estilos de vida saludable. Objetivo: Asociar la ingesta de alimentos orgánicos (AO) con la realización de actividad física en adultos pertenecientes a Chile. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal con una muestra probabilística aleatoria de 1152 adultos residentes en Chile. Resultados: Un 74% de la muestra consume AO y tienen en promedio una edad de 29,64 (±12.16), un IMC promedio de 25.65 (±4.58), predominancia del sexo femenino (66,4%), residencia urbana (85,6%), nivel educativo universitario (46,4%), no tienen pareja (78,1%), son estudiantes (40,3%) o tienen un empleo a tiempo completo (23,8%). La regresión logística asoció la actividad física (AF) con el consumo de AO (OR: 0.44, 95% CI: 0.32; 0.59), género (OR: 0.50, 95% CI: 0.38; 0.66), estado civil (OR: 0.36, 95% CI: 0.27; 0.48), área laboral (OR: 0.93, 95% CI: 0.88; 1.00), tamaño familiar (OR: 0.93, 95% CI: 0.77; 1.12) y nivel educativo (OR: 0.89, 95% CI: 0.84; 0.96). Conclusión: Existe una asociación entre la actividad física y el consumo de alimentos orgánicos en adultos residentes en Chile. Además, se destaca la asociación positiva entre el nivel educacional y la probabilidad de realizar actividad física, subrayando la importancia de la educación en la promoción de estilos de vida activos y saludables. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/106211Alimentos orgánicosConsumo alimentosActividad física |
spellingShingle | Solange Parra-Soto Carla Villagrán-Cerro Catalina Ramírez-Contreras Felipe Poblete-Valderrama Lautaro Briones Cesar Grez Marcela Rosales Gloria Cárcamo Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación Alimentos orgánicos Consumo alimentos Actividad física |
title | Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile |
title_full | Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile |
title_fullStr | Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile |
title_full_unstemmed | Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile |
title_short | Asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la actividad física de adultos residentes en Chile |
title_sort | asociacion entre el consumo de alimentos organicos y la actividad fisica de adultos residentes en chile |
topic | Alimentos orgánicos Consumo alimentos Actividad física |
url | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/106211 |
work_keys_str_mv | AT solangeparrasoto asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT carlavillagrancerro asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT catalinaramirezcontreras asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT felipepobletevalderrama asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT lautarobriones asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT cesargrez asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT marcelarosales asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile AT gloriacarcamo asociacionentreelconsumodealimentosorganicosylaactividadfisicadeadultosresidentesenchile |