Esofagograma: imágenes que valen mas que mil palabras

El estudio de las enfermedades esofágicas requiere de múltiples exámenes diagnósticos, ya que ninguno, por sí solo, provee total información sobre funcionalidad y la anatomía del tracto digestivo superior. Para los cirujanos generales y gastrointestinales, el esofagograma constituye una herramienta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bernardo Alfonso Borráez Segura, Daniel Fernando Gómez Monroy, Julián Meza, Ricardo OLiveros Wilches, Raúl Eduardo Pinilla Morales, Robin Germán Prieto Ortíz, Ciro Andolfi, Mauricio Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Gastroenterología 2017-09-01
Series:Revista Colombiana de Gastroenterología
Subjects:
Online Access:https://revistagastrocolcom.biteca.online/index.php/rcg/article/view/157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio de las enfermedades esofágicas requiere de múltiples exámenes diagnósticos, ya que ninguno, por sí solo, provee total información sobre funcionalidad y la anatomía del tracto digestivo superior. Para los cirujanos generales y gastrointestinales, el esofagograma constituye una herramienta esencial que, además de sugerir un diagnóstico, ofrece una idea de la anatomía del órgano y nos permite esbozar un mapa de fácil evaluación (sin la necesidad de un radiólogo), para establecer o definir un plan quirúrgico. El objetivo del presente artículo es mostrar al lector la utilidad del esofagograma en centros de referencia en el estudio y el tratamiento de las enfermedades esofágicas, así como su representación en algunas enfermedades frecuentes
ISSN:2500-7440