El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle
Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literales figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto de uso. Creemos que la teoría searliana, (la m...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2010-11-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/452 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526866683363328 |
---|---|
author | María José Alba Reina Nuria Campos Carrasco |
author_facet | María José Alba Reina Nuria Campos Carrasco |
author_sort | María José Alba Reina |
collection | DOAJ |
description | Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literales figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto de uso. Creemos que la teoría searliana, (la metáfora es un ejemplo de cómo divergen el significado del hablante y el significado oracional o léxico), supone un punto de partida imprescindible para los posteriores estudios pragmáticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-34b180d63f3944caa0aa5a0934940110 |
institution | Kabale University |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
publishDate | 2010-11-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj-art-34b180d63f3944caa0aa5a09349401102025-01-16T09:37:00ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0110-11El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: SearleMaría José Alba ReinaNuria Campos Carrasco Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literales figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto de uso. Creemos que la teoría searliana, (la metáfora es un ejemplo de cómo divergen el significado del hablante y el significado oracional o léxico), supone un punto de partida imprescindible para los posteriores estudios pragmáticos. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/452metáforasignificado del hablantepragmática. |
spellingShingle | María José Alba Reina Nuria Campos Carrasco El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle Pragmalingüística metáfora significado del hablante pragmática. |
title | El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle |
title_full | El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle |
title_fullStr | El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle |
title_full_unstemmed | El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle |
title_short | El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle |
title_sort | el lugar de la metafora en la teoria de los actos de habla searle |
topic | metáfora significado del hablante pragmática. |
url | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/452 |
work_keys_str_mv | AT mariajosealbareina ellugardelametaforaenlateoriadelosactosdehablasearle AT nuriacamposcarrasco ellugardelametaforaenlateoriadelosactosdehablasearle |