El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle
Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literales figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto de uso. Creemos que la teoría searliana, (la m...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2010-11-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/452 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literales figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto de uso. Creemos que la teoría searliana, (la metáfora es un ejemplo de cómo divergen el significado del hablante y el significado oracional o léxico), supone un punto de partida imprescindible para los posteriores estudios pragmáticos.
|
---|---|
ISSN: | 1133-682X 2445-3064 |