Enfoque histórico de las técnicas gráficas

A través de una rápida mirada retrospectiva se puede ver que las técnicas gráficas fueron evaluadas desde un enfoque proyectivo gracias a los aportes de Sophie Morgenstern, Anna Freud y Melanie Klein quienes en su labor terapéutica con niños descubrieron que estos a través de sus dibujos, no solo ex...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Rosa Caride
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2014-10-01
Series:Revista de Psicología
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1048
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A través de una rápida mirada retrospectiva se puede ver que las técnicas gráficas fueron evaluadas desde un enfoque proyectivo gracias a los aportes de Sophie Morgenstern, Anna Freud y Melanie Klein quienes en su labor terapéutica con niños descubrieron que estos a través de sus dibujos, no solo expresaban sus conflictos, sino también las modificaciones que en ellos se operaban en virtud de la acción terapéutica. De lo dicho anteriormente se desprende que no siempre los dibujos fueron evaluados como expresión de la personalidad total, por eso consideramos necesaria una breve reseña histórica, ya que esta nos mostrará como en sus comienzos las técnicas gráficas eran interpretadas como pruebas de madurez mental.
ISSN:2422-572X