Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea

Los roles masculinos y femeninos han venido replanteando su lugar en la sociedad, y ello ha generado dificultades para equilibrar el derecho de la mujer sobre la procreación sin llegar al abuso del poder sobre la misma. A través de un diseño cualitativo y asumiendo que un producto cultural, como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Natalia Torres Vilar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Lima 2014-01-01
Series:Persona
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147137147009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846146576298278912
author Natalia Torres Vilar
author_facet Natalia Torres Vilar
author_sort Natalia Torres Vilar
collection DOAJ
description Los roles masculinos y femeninos han venido replanteando su lugar en la sociedad, y ello ha generado dificultades para equilibrar el derecho de la mujer sobre la procreación sin llegar al abuso del poder sobre la misma. A través de un diseño cualitativo y asumiendo que un producto cultural, como es el cuerpo dramatúrgico de un lugar, visibiliza las complejidades de los procesos psicológicos de una sociedad, en el presente trabajo se explora cómo se despliegan las subjetividades y asociaciones entre maternidad y poder en algunas piezas de la dramaturgia limeña contemporánea. Se acuña el término de hombre fertilizante y se discuten algunas líneas encontradas en este cuerpo literario, como el poder nutricio de la mujer, las dinámicas de pareja vinculadas al abuso del poder, la envidia entre géneros y los desplazamientos de esta lucha de poder hacia los hijos.
format Article
id doaj-art-3497cd0b820b4cdabf5985d423d623f1
institution Kabale University
issn 1560-6139
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Lima
record_format Article
series Persona
spelling doaj-art-3497cd0b820b4cdabf5985d423d623f12024-12-02T02:17:46ZspaUniversidad de LimaPersona1560-61392014-01-0117159165Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporáneaNatalia Torres VilarLos roles masculinos y femeninos han venido replanteando su lugar en la sociedad, y ello ha generado dificultades para equilibrar el derecho de la mujer sobre la procreación sin llegar al abuso del poder sobre la misma. A través de un diseño cualitativo y asumiendo que un producto cultural, como es el cuerpo dramatúrgico de un lugar, visibiliza las complejidades de los procesos psicológicos de una sociedad, en el presente trabajo se explora cómo se despliegan las subjetividades y asociaciones entre maternidad y poder en algunas piezas de la dramaturgia limeña contemporánea. Se acuña el término de hombre fertilizante y se discuten algunas líneas encontradas en este cuerpo literario, como el poder nutricio de la mujer, las dinámicas de pareja vinculadas al abuso del poder, la envidia entre géneros y los desplazamientos de esta lucha de poder hacia los hijos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147137147009
spellingShingle Natalia Torres Vilar
Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
Persona
title Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
title_full Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
title_fullStr Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
title_full_unstemmed Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
title_short Maternidad y poder en la dramaturgia limeña contemporánea
title_sort maternidad y poder en la dramaturgia limena contemporanea
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147137147009
work_keys_str_mv AT nataliatorresvilar maternidadypoderenladramaturgialimenacontemporanea