La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
En este trabajo, tras realizar un planteamiento teórico para justificar el porqué del uso de algunas palabras consideradas más o menos tensas en el discurso y algunos de los recursos utilizados por los hablantes para poder conseguirlo, se presentará el análisis de un corpus compuesto por 64 voces re...
Saved in:
Main Author: | Elena Fernández de Molina Ortés |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2014-11-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1931 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
by: Luisa María Armenta Moreno
Published: (2009-12-01) -
Eufemismo y política: un estudio comparativo del discurso político local británico y español
by: Eliecer Crespo-Fernández
Published: (2016-12-01) -
Aspectos sociolingüísticos del léxico disponible castellano de los preuniversitarios leridanos.
by: Maribel Serrano Zapata
Published: (2011-04-01) -
Niveles de literacidad en jóvenes universitarios: entrevistas cualitativas y análisis sociolingüístico
by: David Alberto Londoño-Vásquez, et al.
Published: (2018-01-01) -
La marcación diafásica de locuciones verbales eufemísticas
by: Inmaculada Penadés Martínez
Published: (2020-11-01)